Bush anunció la entrega de US$190 millones en ayuda la Autoridad Nacional Palestina.
|
El presidente estadounidense, George, W. Bush, anunció este lunes la convocatoria de una conferencia sobre Oriente Medio el próximo otoño con el objetivo de reactivar las conversaciones de paz entre Israel y Palestina.
En la conferencia, presidida por la secretaria de Estado de EE.UU., Condoleezza Rice, participarán israelíes, palestinos y algunos países vecinos.
Según Bush, al encuentro estarán invitadas las naciones "que apoyan la idea de dos Estados que conviven en paz".
En una declaración en la Casa Blanca, Bush también anunció la entrega de US$190 millones en ayuda la Autoridad Nacional Palestina (ANP), en un gesto interpretado como una medida para reforzar al actual presidente de la ANP, Mahmoud Abbas.
El presidente estadounidense afirmó también que el cuarteto de mediadores de paz para el Medio Oriente, compuesto por EE.UU., la Unión Europea (UE), Rusia y la Organización de Naciones Unidas (ONU), trabajará para fortalecer al gobierno de Abbas y así promover la paz en la región.
A finales de junio, el ex primer ministro británico, Tony Blair, fue nombrado enviado especial del cuarteto a Medio Oriente.
"Una vida mejor"
"Podemos ayudarles a demostrar a Israel y al mundo que el estado palestino puede ser un socio y no un peligro", afirmó Bush.
El primer ministro de Israel, Ehud Olmert, y Mahmoud Abbas se reunieron este lunes en Jerusalén.
|
"Podemos ayudar a dejar claro a todos los palestinos que el rechazo a la violencia es el camino más seguro hacia una vida mejor", concluyó el mandatario.
Bush también urgió a Israel a continuar con la transferencia del dinero que adeuda a la ANP en concepto de tasas de aduanas e impuestos.
El mandatario afirmó que los palestinos deben elegir entre seguir las ideas de Abbas y conseguir la creación de un Estado palestino o apoyar a Hamas e impedir la posibilidad de alcanzar la independencia.
Funcionarios del gobierno israelí afirmaron estar preparados para discutir medidas para fortalecer el gobierno de Abbas, pero no los asuntos clave en disputa entre Israelíes y palestinos.
Debilitado
La convocatoria de la conferencia se produce semanas después de que el grupo Hamas tomara control de la Franja de Gaza, lo que ocasionó que los territorios palestinos quedaran divididos en dos entidades controladas separadamente.
Tras la acción de Hamas, el presidente de la ANP, Mahmoud Abbas, disolvió el gobierno liderado por Hamas y nombró un gabinete de emergencia.
Según algunos analistas, el apoyo recibido por Mahmoud Abbas de parte de Israel, EE.UU. y la UE debilita su posición ante los palestinos, quienes pueden interpretar que éste actúa en interés de las naciones occidentales.