Los heridos fueron llevados a un hospital en la Ciudad de Gaza.
|
Israel lanzó nuevos ataques aéreos contra lo que denominó objetivos de Hamas cerca de la Ciudad de Gaza, matando a por lo menos cinco personas.
Según los organismos de rescate palestinos, otras cuatro personas resultaron heridas en redadas.
Las medidas militares suceden después de una serie de ataques aéreos en la Franja de Gaza, que dejaron a seis palestinos muertos, entre ellos cuatro supuestos miembros de Hamas.
La maniobra se inició poco después de que el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbas, cancelara una visita a Ciudad de Gaza, que tenía por objetivo poner fin a la violencia interna que se cobró unas 40 vidas en los últimos cinco días.
El ejército israelí informó que la operación militar se produce como respuesta a los cohetes que lanzan militantes de Hamas sobre el sur de su territorio.
Las Brigadas Azedin Al-Kazem, brazo armado de ese movimiento palestino, no descartaron la posibilidad de responder con ataques suicidas.
Se trataría de la primera amenaza de este tipo que hace desde 2005, si se tiene en cuenta que desde entonces fue la Yihad Islámica la que reivindicó los atentados.
Edificio y vehículos
Uno de los objetivos de los bombardeos israelíes fue el edificio donde Hamas mantiene su llamada "Fuerza Ejecutiva", una especie de organismo de seguridad.
Tanques israelíes se movilizan hacia la frontera norte, pero el ejército dice que es "usual".
|
Las primeras informaciones indicaron que al menos un miembro de ese grupo murió y unas 30 personas resultaron heridas, además de registrarse daños materiales de importancia.
Otro misil fue lanzado contra un vehículo que se desplazaba por las calles de Gaza, transportando -según las versiones- a uno de los comandantes del brazo armado de Hamas, Abu Aimad Shabana.
El ejército israelí informó que un tercer ataque fue dirigido contra un vehículo empleado por un militante sospechoso de manufacturar y trasladar cohetes artesanales.
Denunció, además, que cerca de diez de estos artefactos fueron lanzados este jueves a su territorio. Seis de ellos habrían impactado en la localidad de Sderot, pero sin causar víctimas.
Por otra parte, confirmó que un reducido número de tanques fueron desplazados hacia la frontera norte de la Franja de Gaza, en lo que calificaron de "movimiento ordinario" de tropas.
Gaza, un campo de batalla
La ofensiva israelí se produce en el sexto día de una espiral de violencia protagonizada por milicias de Hamas (el partido del primer ministro Ismail Haniya) y Fatah (del presidente Mahmoud Abbas).
Un cohete palestino cayó sobre una escuela en la ciudad israelí de Sderot.
|
A pesar de las treguas pactadas entre ambos líderes, el alto el fuego duró poco y los choques que provocaron cerca de 40 muertos, no parecen disminuir.
Abbas tenía planeado visitar la región este jueves y reunirse con Haniya en un intento de acordar un nuevo cese el fuego, pero resolvió posponer su viaje hasta que la violencia amaine.
Desde el domingo pasado que se vienen produciendo recurrentes violaciones a la tregua.
En la noche del miércoles al menos una persona murió en el tiroteo que se desató en el funeral de un miembro de Hamas, en la ciudad de Rafah.
Las luchas intestinas más los ataques de Israel mantienen a la población atemorizada de un eventual endurecimiento de las condiciones de vida, por ejemplo que las compañías israelíes dejen de venderles agua y electricidad.
El jueves, el rey Abdalá II de Jordania hizo un llamamiento a las facciones involucradas en la espiral de violencia a que detengan inmediatamente los enfrentamientos.
El monarca dirigió el mensaje frente a un grupo de activistas reunidos en la ciudad turística de Áqaba que intentan relanzar el estancado proceso de paz en Medio Oriente.