Skip to main contentAccess keys helpA-Z index
BBCMundo.com
OTROS IDIOMAS
English
Português
mas idiomas
Jueves, 17 de mayo de 2007 - 05:54 GMT
Irak "al borde del colapso"
Soldados de EE.UU. vigilan a insurgentes capturados
Facciones rivales luchan por el poder en Irak
Irak enfrenta una clara posibilidad de colapso y desintegración, advierte el importante centro de investigación británico Chatham House.

En su informe el centro dice que el gobierno iraquí es casi impotente e irrelevante en varias partes del país.

Advierte que no hay tan sólo una guerra sino varias guerras civiles regionales y pide un cambio mayor en la estrategia de Estados Unidos y Gran Bretaña, como consultar con los vecinos de Irak.
No hay una guerra civil en Irak, sino varias guerras civiles e insurgencias que involucran una serie de comunidades y organizaciones luchando por el poder
Chatham House

La Cancillería británica manifestó que las condiciones de seguridad, aunque "desalentadoras" en algunos lugares, variaban a través del país.

Lúgubre

"La mayoría de los ataques insurgentes siguen concentrados en sólo cuatro de las 18 provincias de Irak, que contienen menos del 42% de la población", dijo un portavoz de la Cancillería a la agencia noticiosa Associated Press (AP).

"Irak ha progresado mucho en poco tiempo", añadió, diciendo que la comunidad internacional "debe colocarse del lado del gobierno iraquí".

No es la primera vez que el Instituto Real de Relaciones Internacionales - un altamente respetado centro de investigación de asuntos extranjeros en Londres conocido como Chatham House - critica las estrategias estadounidense y británica en Irak.

Su más reciente informe, escrito por Gareth Stansfield, un experto en el Medio Oriente, es despiadadamente lúgubre, dice el corresponsal diplomático de la BBC James Robbins.

Gobierno impotente

Stansfield, de la Universidad de Exeter y Chatham House, arguye que la desintegración de Irak está cada vez más cerca.

En amplias zonas del país, el gobierno es impotente, dice, mientras facciones rivales luchan por imponerse.

El informe, titulado "Aceptando las realidades en Irak", sostiene: "No hay una guerra civil en Irak, sino varias guerras civiles e insurgencias que involucran una serie de comunidades y organizaciones luchando por el poder".

Stansfield declara que aunque Al-Qaeda es desafiada en algunas áreas por líderes locales que no aceptan este tipo de intervención, el grupo extremista cuenta con un claro apoyo e impulso.
Moqtada al-Sadr
Al-Sadr debería ser tratado como un socio y no un enemigo.

Los vecinos de Irak también tienen una gran capacidad para afectar la situación en el campo que EE.UU. o Gran Bretaña, añade el informe.

El estudio acusa a cada uno de los principales países vecinos - Irán, Arabia Saudita y Turquía - de tener sus propios intereses para que "la inestabilidad continúe, y cada uno utiliza métodos diferentes para influir en la situación".

El informe dice que estas "duras" realidades deben ser aceptadas si las nuevas estrategias van a tener la oportunidad de evitar el colapso de Irak.

Stansfiel resalta que la estrategia de intensificación de EE.UU. está desplazando la violencia a otras zonas, pero no la está controlando.

Finalmente, el informe exhorta a los gobiernos de Londres y Washington que incluyan al clérigo radical Moqtada al-Sadr, que controla la milicia chiíta Mehdi, como un socio político y que no lo sigan tratando como un enemigo.

NOTAS RELACIONADAS
Irak: en busca de soldados desaparecidos
12 05 07 |  Internacional
Orinaron sobre una víctima de Haditha
10 05 07 |  Internacional
Irak, la gran incógnita
10 05 07 |  Internacional
Irak: EE.UU. niega ataque a escuela
09 05 07 |  Internacional
Cheney de visita en Bagdad
09 05 07 |  Internacional

VÍNCULOS
El contenido de las páginas externas sugeridas no es responsabilidad de la BBC.




 

BBC MUNDO - PRODUCTOS Y SERVICIOS


banner watch listen