Periodistas y trabajadores de medios palestinos reclamaron en Jenin por su colega de la BBC.
|
Cientos de palestinos se unieron a trabajadores de medios de comunicación en manifestaciones reclamando la aparición con vida del corresponsal de la BBC, Alan Johnston, desaparecido en Gaza el 12 de marzo.
Las protestas tuvieron lugar en las ciudades cisjordanas de Naplusa, Jenin y Ramala, en momentos en que crece el temor por la suerte del periodista, quien supuestamente habría sido secuestrado.
"Se han tomado todas las medidas para asegurar su liberación, la que esperamos que sea lo más pronto y lo menos traumática posible", aseguró el ministro de información palestino, Mustafá Barghouti.
Los mismos periodistas palestinos han venido presionando a las autoridades para que tomen acciones concretas, aunque hasta ahora ningún grupo reivindicó la captura de Johnston.
Ira y frustración
Según Mike Sergeant de la BBC, la desaparición de su colega ha generado una creciente sensación de ira y frustración tanto en Gaza como en Cisjordania.
Muchos sienten que este hecho hace más difícil que la historia de las penurias del pueblo palestino pueda ser contada al mundo, indicó Sergeant desde Jerusalén.
El mismo Barghouti, hablando con el servicio árabe de la BBC, expresó que estaba "avergonzado de que tales acciones tengan lugar en territorio palestino".
"Esto no representa nuestras tradiciones ni la imagen que queremos mostrar al mundo", dijo el ministro de información.
La desaparición de Johnston llevó al gobierno británico a establecer por primera vez contacto con el primer ministro Ismail Haniyá.
El jueves pasado un enviado diplomático de Londres discutió con el mandatario palestino la situación, abandonando momentáneamente la posición distante que mantiene con Hamás, el partido de Haniyá.
Plan de seguridad
Los palestinos participan de varias manifestaciones que tienen lugar en Gaza y Cisjordania.
|
Mientras tanto, el gabinete nacional palestino fue convocado para una sesión de emergencia este sábado para analizar un plan de seguridad.
La iniciativa fue elaborada por el ministro del interior, Hani al Kawasmi y tiende a revertir en un plazo de cien días la situación de inseguridad y anarquía creadas por milicias y bandas armadas.
A pesar de que Hamas y Fatah lograron conformar una coalición de gobierno el 17 de marzo pasado, los organismos de seguridad de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) no logran controlar aún a grupos armados cercanos a ambos partidos que siguen protagonizando enfrentamientos.
Según la Asociación Palestina por los Derechos Civiles, como producto de esta confrontación, en marzo murieron 29 personas, 120 resultaron heridas y 46 fueron secuestradas, entre ellas, Alan Johnston, de la BBC, que según testigos fue capturado por hombres armados en Gaza.