La visita de Kasuri había sido planeada con anticipación a los atentados.
|
El ministro de Relaciones Exteriores de Pakistán se encuentra en India un día después del ataque con bombas a un tren que viajaba desde India a su país en el que murieron al menos unas 66 personas.
Como parte de su visita -que había sido planeada con anterioridad al atentado para avanzar en las negociaciones de paz entre los dos países-, Khursheed Kasuri visitó un hospital donde se encuentran algunos de los heridos en el ataque al Samjhauta Express.
Al salir, Kasuri dijo que planea "seguir adelante con el proceso de paz", en declaraciones reproducidas por la agencia de noticas Associated Press.
Antes, había admitido que quizás el ataque había sido calculado para coincidir con su visita.
"Los gobiernos de India y Pakistán no deberían permitir a los autores de este incidente lograr sus objetivos", dijo Kasuri.
Algunas personas siguen buscando desesperadamente a sus familiares.
|
Mientras tanto, la policía india publicó dos retratos hablados de dos sospechosos y, durante una conferencia de prensa, mostraron los componentes de una bomba de fuego recuperada en la escena.
Horas antes, la policía dijo que habían detenido a un hombre de origen paquistaní que era pasajero del tren.
El tren viajaba de Nueva Delhi, India, a Lahore, Pakistán, y explotó cuando circulaba cerca de Panipat, a unos 80 kilómetros al norte de Nueva Delhi.
Según las autoridades, la mayoría de los muertos eran paquistaníes. Sin embargo, también murieron encargados de la seguridad del tren de nacionalidad india.
"Acto de terrorismo"
Tras el ataque, el presidente paquistaní, Pervez Musharraf, declaró que actos como ése "fortalecerían el camino hacia una paz sostenible".
Por su parte, el primer ministro indio, Manmohan Singh, expresó su "angustia y dolor", y aseguró que los culpables serían capturados.
Las explosiones ocurrieron un día antes de que el ministro de Relaciones Exteriores de Pakistán visitara Delhi para reunirse con líderes indios.
El ministro Kasuri indicó que la explosión fue un "acto horrendo de terrorismo" y dijo que el incidente no cambiaría sus planes para visitar India desde el 20 hasta el 23 de febrero.
Ambos países mantienen una disputa de más de 50 años por la región de Cachemira. Esta disputa ha desatado dos guerras y estuvo a punto de crear confrontaciones nucleares en 1998 y 2001.
En conversación con BBC Mundo Hoy desde Nueva Delhi, el periodista indio Ash Narahim Roy, destacó el significado simbólico del tren "porque es parte de los acuerdos entre India y Pakistán para poder permitir que las personas de los dos países tengan contactos normales".
En palabras de Roy, "hay esfuerzos por parte de elementos que no quieren paz y reconciliación". Esto hecho ocurre en momentos en que el canciller de Pakistán (Khursheed Kasuri) llega a India para sostener conversaciones".
Según la corresponsal de la BBC en India, Jill McGivering, la reacción de ambos gobiernos sugiere que los principales sospechosos podrían ser grupos como Lashkar-e-Toiba y Jaish-e-Mohammad, los principales grupos islámicos que han sido culpados por muchos ataques con bomba.
El servicio de Nueva Delhi a Lahore volvió a funcionar en 2004.
|
Recientes ataques en Nueva Delhi, Mumbai y Varanasi, por ejemplo, parecieron diseñados para dañar la imagen de India en el exterior y despertar un sentimiento anti-paquistaníes en India.
Sin embargo, el hecho de que muchos de los muertos en el tren eran pakistaníes musulmanes podría indicar que los artefactos iban dirigidos a otro objetivo, o explotaron de manera prematura, señaló la corresponsal.
Posibles pruebas
Por su parte, la corresponsal de la BBC en Nueva Delhi, Navdip Dhariwal, indica que originalmente se reportaron pequeñas explosiones en dos vagones cerca de la medianoche (18:30 GMT), cuando el tren arribó a una estación en la localidad de Deewana.
Dhariwal agrega que una bola de fuego envolvió los dos vagones.
El ministro de Ferrocarriles de India declaró que se encontraron botellas de líquido inflamable en la escena del accidente, por lo que ya se especulaba la posibilidad de un sabotaje.
La televisión india mostró imágenes de vagones incinerados. Al menos dos estaban completamente destruidos.