El presidente estadounidense, George W. Bush, planea mandar 21.500 soldados más a Irak.
|
La Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos aprobó una resolución que se opone a los planes del presidente, George W. Bush, de enviar más tropas a Irak.
El resultado de la votación -en la que 17 de los representantes republicanos se sumaron al rechazo de las políticas del presidente- fue de 246 votos a favor y 182 en contra.
A pesar de que la resolución no es vinculante, la corresponsal de la BBC en Washington, Jane Little, señala que tiene un importante valor simbólico, ya que es el primer mensaje del Congreso en rechazo al conflicto armado, que ya le ha costado la vida a miles de iraquíes y a más de 3.000 soldados estadounidenses.
El voto se produjo luego de tres días de intenso debate, en el que los demócratas, que ahora están en control del Congreso, dejaron en claro que piensan establecer mayores limitaciones a las políticas de Bush en relación a su capacidad para declarar la guerra.
Este jueves, la presidenta del Congreso, Nancy Pelosi, dijo que el mandatario estadounidense "no tenía autoridad" para involucrarse en una guerra con Irán sin la autorización del parlamento.
En el cuarto día de debate, los demócratas lograron convencer a un grupo de parlamentarios republicanos para que también apoyaran la moción en contra de los planes de Bush de mandar 21.500 soldados más a Irak.
Sesión especial
Luego de la aprobación por parte de la Cámara de Reapresentantes, se espera que el Senado vote la resolución este sábado, en una sesión especial convocada para ese día.
De ser aprobada, el presidente estadounidense habrá recibido, en menos de dos días, el rechazo a su política sobre Irak por parte de ambas cámaras del Congreso.
Aunque las dos resoluciones, la de la Cámara de Representantes y la del Senado, son no vinculantes, Bush necesita que los legisladores apoyen su pedido de US$93.000 millones para poder financiar el nuevo plan de emergencia en Irak.
La resolución, escrita por los demócratas, establece que la Cámara de Representantes "continuará brindando apoyo y protección" a los soldados estadounidenses desplegados en Irak, pero "desaprueba" el incremento de tropas planteado.
Bush, quien espera que el envío de más soldados sirva para restaurar la estabilidad en Irak, señaló el jueves que esperaba que el Congreso honrara la promesa de apoyo a las fuerzas estadounidenses.
"Nuestros hombres y mujeres uniformados cuentan con sus líderes electos para que les brinden el apoyo necesario para poder cumplir con su misión", dijo Bush.
"Tanto republicanos como demócratas tienen la responsabilidad de otorgarle a nuestras tropas los recursos que necesitan", agregó.
Sin embargo, la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, dijo durante el debate que no se emitirían "más cheques en blanco".
Cambio de rumbo
Boehner acusa a los demócratas de poner trabas a la política estadounidense en relación a Irak.
|
El también demócrata John Murtha se hizo eco del mensaje de Pelosi en relación a la supuesta necesidad de poner límites a la política de Bush en el tema de la guerra.
"Este país necesita un cambio de dirección dramático en Irak y es la responsabilidad del Congreso consolidar ese cambio".
Murtha, quien está a cargo de un panel de evaluación del gasto militar, está trabajando en una legislación que planea establecer estrictas condiciones sobre el entrenamiento de los soldados y el período de descanso necesario para las tropas.
De ser aporbada, esta nueva ley prácticamente impedirá a Bush poder desplegar el número de soldados que tiene planeado.
Por su parte, el representante republicano John Boehner criticó los intentos de los demócratas en contra de la política del presidente estadounidense en relación a Irak.
"Mientras las fuerzas estadounidenses están combatiendo terroristas islámicos radicales a miles de kilómetros de distancia, es inconcebible que el Congreso de Estados Unidos esté discutiendo para desacreditar su misión, recortar sus refuerzos y negarle los recursos que necesitan para tener éxito y regresar a casa a salvo", expresó.