Se trata del primer envío de las tropas ofrecidas por Bush para Irak.
|
Más de 3.000 soldados estadounidenses llegaron a Bagdad, en lo que constituye el primer envío de soldados adicionales que el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, prometió para la capital iraquí.
El despliegue coincide con la declaración del grupo político nacionalista del clérigo chiíta Moqtada al-Sadr que anunció el fin de su boicot al gobierno iraquí, mismo que duró dos meses.
El ejército estadounidense confirmó la llegada de las tropas, en momentos en que dos atentados con bomba dejaron un saldo de siete muertos en Bagdad el domingo.
Una bomba en un autobús mató a seis personas en el distrito mayoritariamente chiíta de Karrada. La segunda explosión se produjo en el centro de Bagdad.
Mientras que en el sur de Irak, un soldado británico fue muerto cerca de Basora cuando una bomba fue detonada al costado de una carretera, informaron fuentes militares de la región.
El soldado viajaba en un vehículo armado cuando el artefacto hizo explosión, en las primeras horas del domingo.
Ambos atentados ocurren después de uno de los peores días para el ejército estadounidense en los últimos meses: el sábado 24 soldados perdieron la vida.
Fin al boicot
Bagdad continúa siendo el escenario de la violencia sectaria.
|
Los representantes de la organización del clérigo chiíta al-Sadr confirmaron el fin de un boicot al gobierno y al parlamento de Irak.
Dijeron que se unirán nuevamente al proceso político del país después de que el parlamento pidió un calendario para el retiro de las tropas extranjeras en Irak.
El grupo, que cuenta con seis ministros en el gabinete iraquí, se retiró del proceso político del país en noviembre en protesta por una reunión entre el primer ministro de Irak, Nouri al-Maliki, y el presidente de EE.UU., George W. Bush.
El anuncio se da en momentos en que al-Sadr enfrenta una creciente presión para controlar a su milicia, el ejército Mahdi, al que se acusa de estar involucrado en los ataques sectarios que han sacudido al país.
Bomba en un autobús
La agencia de noticias Associated Press (AP) informó que el incidente en el autobús tuvo lugar a las 08:15 hora local, cuando el vehículo cargado de pasajeros se dirigía a Karrada.
 |
Acabábamos de llegar para abrir el negocio y escuchamos el sonido de una poderosa explosión y vimos a un autobús en llamas
|
Se cree que la bomba pudo haber sido dejada en el autobús por algún pasajero antes de bajarse, señaló la policía, aunque también hay información de que podría tratarse de un atentado suicida.
Faris Mahdi, quien trabaja en una tienda aledaña al sitio en el que ocurrió el hecho le dijo a AP: "Acabábamos de llegar para abrir el negocio y escuchamos el sonido de una poderosa explosión y vimos a un autobús en llamas".
"Sacamos a tres cuerpos quemados y llevamos en auto al hospital a personas que parecían gravemente heridas".
Críticas
Los 3.200 soldados que llegaron a Bagdad forman parte de un contingente de 21.500 tropas que serán desplegadas en Irak, de acuerdo con la nueva estrategia delineada por Bush a principios de mes.
Mientras tanto, Bagdad sigue siendo afectada por atentados con bombas, muertes y violencia sectaria.
El despliegue planificado por EE.UU. está dirigido a contribuir con las fuerzas de seguridad de Irak para que éstas puedan hacerle frente a la violencia en la capital iraquí de una manera más efectiva.
Bush admitió que la batalla por Bagdad es crucial para el resultado del conflicto en Irak. Sin embargo, sus planes han sido criticados por sus rivales políticos en EE.UU.