Los brotes de violencia continúan en Mogadiscio.
|
El embajador de Estados Unidos en Kenia, Michael Ranneberger, urgió al gobierno interino de Somalia a que negocie con sectores moderados de las milicias de la
Unión de Cortes Islámicas (UCI)
Este pedido tiene lugar cuando una caravana militar de Etiopía fue atacada en la capital somalí, Mogadiscio, con un saldo de cuatro muertos.
En las últimas semanas, los milicianos de la UCI fueron expulsados de Mogadiscio y de sus bastiones en gran parte del centro y sur de Somalia por tropas gubernamentales somalíes apoyadas por Etiopía y desplazados hacia el sur.
De acuerdo con el diplomático estadounidense, el gobierno somalí debería dialogar con islamistas moderados "bien intencionados" de la UCI, a los cuales se debería involucrar en el futuro del país.
Misión de Paz
Funcionarios estadounidenses en Yemen ya se reunieron con tres altas figuras de la UCI, mientras los brotes de violencia continúan en Mogadiscio.
 |
La Misión de Paz de la UA en Somalia está haciendo un intento de conducir la fase inicial de estabilización y de crear las condiciones necesarias para que las Naciones Unidas tomen el mando
|
Milicianos abrieron fuego contra un convoy etiope y cuatro de ellos murieron cuando los soldados de Etiopía respondieron a los ataques.
La víspera, tropas etíopes repelieron un ataque con
morteros contra el Palacio Presidencial.
Entretanto, la Unión Africana (UA) aprobó un plan para enviar tropas a Somalia durante seis meses.
"La Misión de Paz de la UA en Somalia (AMISOM, por sus siglas en inglés) está haciendo un intento de conducir la fase inicial de estabilización y de crear las condiciones necesarias para que Naciones Unidas tome el mando", dice un informe de la organización continental.