Se informó que el misil fue lanzado desde una base en territorio chino.
|
China enfrenta las críticas de la comunidad internacional tras un supuesto ensayo armamentista que llevó a cabo en el espacio la semana pasada.
Japón ha expresado su inquietud después de la prueba, así como Estados Unidos y Australia.
Se piensa que China utilizó una base de rango balístico medio para destruir un satélite meteorológico que se lanzó en 1999.
Corresponsales en la nación asiática dicen que es la primera prueba de intercepción de un satélite en un período de más de 20 años.
El ministro de Relaciones Exteriores de China rehusó confirmar o negar la información.
Pese a que la tecnología no es nueva lo que debe subrayarse, según el corresponsal de la BBC en Pekín, Dan Griffiths, son las crecientes habilidades de las fuerzas armadas de China.
¿Aumento de armas espaciales?
El jueves, el vocero del Consejo de Seguridad de Estados Unidos, Gordon Johndroe, confirmó el artículo publicado en la revista estadounidense "Aviación Semanal y Tecnología Espacial",que registró la realización de la prueba.
El informe señala que un satélite meteorológico en órbita, denominado Feng Yun 1C, fue destruido el 11 de enero, por un sistema anti-satelital lanzado desde o cerca de centro espacial chino Xichang Space.
Se cree que la prueba ocurrió a más de 865 kilómetros de la tierra.
El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Liu Jiancahao, dijo:
"No puedo decir nada sobre los informes. Yo realmente no sé".
"China aboga por el uso pacífico del espacio y se opone al armamento del espacio y también es contraria a cualquier escalada armamentista", añadió.
El primer ministro japonés, Shinzo Abe, aseguró que le había solicitado a China una explicación y dijo que las naciones "deben usar el espacio pacíficamente".
 |
China en el espacio
China fue, después de EE.UU. y Rusia, la tercera nación en lanzar una misión tripulada al espacio en 2003.
Los astronautas chinos dirigieron una caminata espacial el año pasado.
Hasta ahora, sólo EE.UU. y Rusia han sido las únicas naciones que han derribado objetos espaciales.
China insiste en que su programa espacial no es una amenaza, pero otras naciones se muestran cautas ante el gasto chino de US$500 millones en proyectos espaciales.
La NASA gastará US$17 millones en 2007.
|
El ministro de Relaciones Exteriores de Japón, Taro Aso, indicó que Pekín debió haberle notificado previamente a Tokio.
Johndroe dijo que Estados Unidos "cree que el desarrollo de pruebas de ese tipo de armas por parte de China es inconsistente con el espíritu de cooperación que ambos países aspiran en el área civil espacial".
¿Proliferación?
El canciller de Australia, Alexander Downer, dijo que su país no desea ver "ningún tipo de proliferación de armas dentro del espacio sideral".
Ya existe una creciente preocupación internacional sobre el aumento del poder militar chino.
Aunque Pekín mantiene la información sobre su gasto en defensa en secreto, analistas consideran que ha aumentado rápidamente en los últimos años.
Si el ensayo es confirmado significaría que China podría ahora, teóricamente, bajar satélites espías operados por otras naciones.
Esta prueba representaría el primer ensayo desde la década de los 80´ cuando tanto Estados Unidos como la Unión Soviética destruyeron satélites en el espacio.
Esos ensayos fueron detenidos por las implicaciones que sus partes podrían tener en los satélites de tipo civil y los operados bajo el sistema militar.