Halutz fue fuertemente criticado por los errores cometidos por el ejército durante la guerra con Hezbolá.
|
El jefe del Estado Mayor de Israel, el general Dan Halutz, dimitió a su cargo después de una investigación interna sobre el ataque israelí en el sur de Líbano.
Halutz había estado enfrentando fuertes presiones para que presentara su renuncia una vez finalizado el conflicto bélico, que duró 34 días.
El enfrentamiento entre Israel y Hezbolá degeneró en el bombardeo y destrucción de buena parte de Líbano.
Pero las mayores críticas hacia la labor de Halutz se enfocan en el hecho de que Israel no pudo alcanzar sus principales objetivos: vencer a Hezbolá y rescatar a los dos soldados israelíes que habían sido capturados por el grupo militante y que fue el verdadero detonante del conflicto armado.
Tras investigación
A través de un comunicado, las fuerzas armadas israelíes señalaron que Halutz había enviado una carta de renuncia al primer ministro Ehud Olmert y al ministro de Defensa, Amir Peretz.
Según la comunicación oficial, Halutz deja en claro que era "su responsabilidad como comandante y como cabeza de las fuerzas armadas lo que le obligaba a permanecer en servicio, mientras culminaban las investigaciones y se establecía un plan de trabajo para 2007 orientado según las lecciones aprendidas".
"Una vez que ese proceso culminó, se le pidió su renuncia de manera inmediata", señaló el comunicado.
También Olmert y Peretz han sido centro de críticas por decisiones tomadas durante y luego del desarrollo del conflicto.
En total, el ejército israelí perdió 116 soldados durante el conflicto, mientras 43 civiles murieron a causa de los más de 4.000 ataques con cohetes realizados por Hezbolá.
Cerca de 1.000 libaneses, la mayoría civiles, perdieron la vida como consecuencia del conflicto.