Barbara Plett
BBC, Islamabad
|
Se estima que hay alrededor de 2,5 millones de afganos en Pakistán.
|
El gobierno de Pakistán ha comenzado una campaña para censar a todos los afganos viviendo en su territorio.
Hay alrededor de 2,5 millones de afganos en Pakistán, incluyendo miles que llegaron al país huyendo de la invasión soviética de 1979.
La decisión de Pakistán es vista como un intento de controlar a esta gran masa de gente, pero también como un primer paso hacia su repatriación.
Desde la caída del gobierno del Talibán en el 2001, las autoridades pakistaníes han estado instando a los afganos a que vuelvan a su país.
Decenas de miles de afganos cruzan la frontera desde, y hacia, su país todos los días.
El gobierno pakistaní dice que algunos de ellos pertenecen al talibán, pero admite que es difícil detenerlos porque se camuflan con la población.
Cédulas de identidad
El censo se llevará a cabo durante un período de diez semanas y se hará con la ayuda del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
Al gobierno pakistaní le servirá para tener algo de información sobre los afganos que viven en su territorio y poder controlarlos.
A los afganos se les dará una cédula de identidad que les permitirá permanecer en el país otros tres años.
Luego de ese tiempo, Pakistán espera cerrar todos los campos de refugiados y repatriar a los afganos hacia su territorio.
Pero esto puede ser muy difícil.
Una encuesta señala que la mayoría de los afganos residentes en Pakistán no quiere regresar a su país.
Esto se debe en parte a los problemas de violencia que se viven en Afganistán, pero en parte también a que en Pakistán les es más fácil conseguir vivienda y trabajo.