Ehud Olmert elogió el apoyo de EE.UU. a Israel.
|
El primer ministro israelí Ehud Olmert dijo que está listo para negociar la paz con los palestinos, pero agregó que no lo hará hasta que el movimiento integrista islámico Hamas rechace la violencia y reconozca a Israel.
"Extiendo mi mano en señal de paz hacia Mahmoud Abbas, el presidente elegido de la Autoridad Palestina", dijo Olmert en un discurso ante ambas cámaras del Congreso estadounidense.
Sin embargo Israel "no permitirá que un régimen terrorista ejerza un veto sobre el progreso o tome como rehén la esperanza", agregó.
Israel, EE.UU. y la Unión Europea han calificado a Hamas como una organización terrorista.
Hamas actualmente controla la Autoridad Nacional Palestina y se niega a reconocer a Israel. Ese partido ganó las elecciones palestinas de enero y formó un gobierno.
Cambio de frontera
En las conversaciones llevadas a cabo el martes el presidente estadounidense George W. Bush respaldó la idea de Olmert de reacomodar las fronteras de Israel unilateralmente si fracasan las gestiones de paz.
Un portavoz de Hamas dijo que esa medida pondría fin a la causa palestina.
Hay preocupación ante la posibilidad de que EE.UU. e Israel actúen por su cuenta, sin consultar a otros países, según el corresponsal de la BBC en Washington, Jonathan Beale.
El llamado de Olmert a Abbas se contrapone a sus anteriores críticas contra el líder palestino al calificarlo de débil e impotente, según el periodista.
El primer ministro israelí al parecer ha empezado a acatar los llamados estadounidenses para que incremente los esfuerzos de diálogo con palestinos moderados, agregó.
Discurso ante el Congreso
Los palestinos sostienen que el plan de fronteras los dejará sin tierras.
|
Olmert habló ante una sesión de ambas cámaras del Congreso estadounidense, un honor reservado para cercanos aliados de Washington.
Israel estaría dispuesto a negociar la paz con la Autoridad Palestina, pero antes el gobierno de Hamas debería "renunciar al terrorismo, desmantelar la infraestructura terrorista, reconocer acuerdos anteriores y reconocer el derecho de Israel a existir".
Olmert reiteró sus aseveraciones de que Israel no esperaría por los palestinos indefinidamente.
"Si llegáramos a la conclusión de que el proceso bilateral con los palestinos carece de importancia, si los palestinos ignoran nuestra mano tendida hacia la paz, Israel buscará otras alternativas para promover nuestro futuro, y las perspectivas de paz en el Oriente Medio. En ese momento se producirá el cambio", señaló el primer ministro israelí.