Un tribunal de India condenó a dos años de prisión a un médico y su ayudante por revelar el sexo de un feto hembra y luego acceder a realizar un aborto.
La tradición cultural india favorece a los niños sobre las niñas.
|
Es la primera vez que en la India se condena a profesionales de la salud por violar la Ley de Técnicas de Diagnosis Prenatal.
El tribunal en la ciudad de Palwal, en el estado de Haryana, sentenció al doctor Anil Sabhani y a su asistente técnico, Katar Singh, a dos años de prisión por revelar el sexo de un feto y luego ofrecer los servicios del aborto en 2001.
Sabhani y Singh también fueron multados con 5.000 rupias (US$110).
Ambos fueron filmados haciendo la oferta cuando funcionarios del gobierno enviaron mujeres embarazadas a su clínica como parte de una investigación más amplia.
El médico les comunicó a una de ellas que estaba esperando una niña y que él se encargaría de "resolver el asunto".
Aborto selectivo
Las leyes indias prohíben la realización de pruebas a mujeres embarazadas para determinar el sexo del feto.
Se calcula que en los últimos años se han perdido más de 10 millones de nacimientos en India debido al aborto y la selección de sexo. La consecuencia es un inusual equilibrio entre géneros.
India prohibió la selección de género y el aborto selectivo en 1994.
|
Aunque en la mayoría de los países el número de mujeres es ligeramente mayor que el de hombres, por cada 1.000 niños nacidos en India, hay sólo 933 niñas. En algunos estados, la proporción es de menos de 60 niñas por cada 100 niños.
Para detener la práctica selectiva de abortos, el gobierno impulsó nueva legislación hace 12 años.
El presidente de la Asociación Médica de la India, Vinay Agarwal, calificó la sentencia de "histórica".
"La profesión médica está haciendo todo lo que puede para resolver el problema aunque tenemos que enfrentar esto como un mal social", declaró Agarwal.
"La gente debería estar orgullosa de tener una niña", agregó.
Herencia
Expertos en India dicen que el aborto selectivo está principalmente ligado a factores socioeconómicos.
Las niñas han sido tradicionalmente consideradas como inferiores y como un pasivo.
En India nacen menos niñas que niños.
|
Es una idea que muchos consideran proviene de la época en la que India era una sociedad predominantemente agraria en la que los niños eran considerados un par de manos extras para el trabajo en la granja.
El año pasado, el conocido dirigente religioso y activista social, Swami Agnivesh, inició una campaña a través de cinco estados del norte y occidente de India para protestar contra el aborto selectivo de niñas.
"No hay otra forma de violencia que sea más dolorosa, más aborrecible, más vergonzosa", sostuvo Agnivesh.