El contenido de un video difundido este miércoles en Estados Unidos parece contradecir declaraciones del presidente George Bush de que no fue advertido sobre la severa amenaza que implicaba la aproximación del huracán Katrina.
La agencia AP obtuvo el video y transcripciones de los informes sobre Katrina.
|
El video confidencial obtenido por la agencia de noticias Prensa Asociada (AP), revela las fuertes advertencias que recibió el presidente estadounidense sobre la potencial fuerza destructora del ciclón un día antes de que tocara tierra.
La tormenta inundó a la ciudad de Nueva Orleans el 29 de agosto del año pasado y causó la muerte a cientos de personas, mientras que miles se quedaron desamparados.
Bush se había defendido de las críticas por la falta de acción del gobierno antes de que el huracán azotara la zona, diciendo que nadie sabía de la magnitud del desastre que se aproximaba.
Sin embargo, las secuencias del video muestran al mandatario mientras funcionarios del servicio de emergencia le advierten que la ciudad podría inundarse y que no se estaba evacuando a la población.
Según revela el video, los funcionarios le dijeron a Bush y a su secretario de Seguridad Nacional, Michael Chertoff, que los fuertes vientos de Katrina también podrían destruir el estadio Superdome de Nueva Orleans.
Hablando a través de una línea de video desde su rancho en Texas el 28 de agosto pasado, se ve a Bush que afirma: "Estamos totalmente preparados"
No se ve al presidente formulando preguntas.
Además de la cinta, AP obtuvo las transcripciones de siete días de informes relacionados con Katrina.
Claras advertencias
En el video, se pueden observar a los funcionarios con expresiones de preocupación, diciéndole al mandatario muy claramente antes de que tocara tierra la tormenta que sus ráfagas podrían destruir las barreras de contención que protegen a Nueva Orleans de inundaciones del lago Pontchartrain.
Katrina causó la inundación de Nueva Orleans el 29 de agosto del año pasado.
|
En el pasado, Bush ha dicho que nadie anticipó la destrucción de las barreras, pero el video muestra al ex director de la Oficina de Manejo de Emergencias, FEMA, Michael Brown, diciendo que la tormenta podría ser "muy mala, muy grande".
"Vamos a necesitar todo lo que nos sea posible conseguir, no sólo en este estado y en la región, pero en el país, para responder a este evento", dice Brown.
También hace una clara y fuerte advertencia de que a los evacuados en el Superdome no se les podría dar asistencia adecuada.
Otro funcionario, Max Mayfield, el director del Centro Nacional de Huracanes, dice en el informe final que los modelos de predicción del ciclón anunciaban inundaciones mínimas dentro de Nueva Orleans durante el paso del huracán.
"Muy, muy grave"
Pero agrega que la posibilidad de que las ráfagas se movieran a contra reloj y que las mareadas ocasionadas por la tormenta destruyeran luego las barreras en el lago Pontchartrain era "obviamente, una muy muy grave preocupación".
Sus temores fueron confirmados cuando colapsaron las barreras llenando de agua a la ciudad.
Sin embargo, el presidente dijo cuatro días después de Katrina: "No creo que nadie anticipó que se quebrarían las barreras".
Bush luego aceptó que era en parte responsable de la lenta respuesta a Katrina y la Casa Blanca habló de la "niebla de guerra" que dificultó que se tomaran las debidas decisiones a tiempo.
Michael Brown declaró a la AP esta semana que no "creí en la defensa de la "niebla de guerra'".
"Fue una niebla de burocracia", agregó.