Dinamarca dice contar con el apoyo de las capitales occidentales.
|
Dinamarca anunció que considera a Irán responsable por el ataque a la embajada danesa en Teherán y pidió por la seguridad de sus ciudadanos en la nación islámica.
Este lunes, durante una manifestación de aproximadamente 400 personas, la sede diplomática fue blanco de bombas de gasolina y piedras.
Un grupo de manifestantes logró salvar el muro de protección. Rompieron ventanas y prendieron fuego a los árboles que encontraron a su camino antes de que la policía lograra sacarlos.
Lo ocurrido en la embajada es uno de los últimos incidentes registrados en el mundo islámico en protesta por la publicación de caricaturas en un diario danés que satirizaban al profeta Mahoma.
Este mismo lunes, Irán suspendió todos los lazos comerciales con Dinamarca en protesta por la publicación de las caricaturas.
Las autoridades en Copenhague dijeron haber recibido el apoyo de las más importantes capitales occidentales y estimaron que lo peor de la crisis pudo haber terminado.
Boicot
El ministro de Comercio iraní, Masoud Mir-Kazemi, declaró que desde ese momento, no se permitiría el ingreso al país de ningún producto danés.
Las protestas se extendieron a la mayoría de países del mundo musulmán.
|
La prohibición rige también para cualquier otra clase de transacción comercial.
Actualmente Irán importa un total de US$280 millones por año en bienes. Esta cifra representa cerca de un 0,3% del total de exportaciones de Dinamarca.
Si bien el intercambio comercial entre ambos países no es muy extenso cabe destacar que el presidente iraní, Mahmoud Ahmadinejad, ordenó una revisión de los vínculos comerciales con todos aquellos países que se sumaron a la publicación de las caricaturas.
Si una medida similar llegara a tomarse contra Noruega (uno de los primero países en publicar las caricaturas), las consecuencias serían más significativas para el sector petrolero en Irán, en el que Noruega participa ampliamente.
Aumenta la violencia
En Afganistán, dos personas murieron y varias más resultaron heridas, tras enfrentamientos ocurridos en multitudinarias manifestaciones.
En India, la policía utilizó gases lacrimógenos y cañones de agua para dispersar a cientos de estudiantes que protestaban en Delhi.
También se informó de manifestaciones en rechazo a las caricaturas en Tailandia y Nueva Zelanda.
El sábado, manifestantes sirios incendiaron las sedes diplomáticas danesa y noruega en Damasco.