Estados Unidos planea exigir a todas las aerolíneas extranjeras que sobrevuelen su espacio aéreo que faciliten las listas de sus pasajeros y tripulaciones, como parte de la ampliación de medidas de seguridad.
Algunas aerolíneas tendrán que modificar sus rutas de viaje.
|
El sistema actual sólo requiere que los vuelos que aterrizan en EE.UU. entreguen esos detalles en el plazo de 15 minutos después del despegue.
Bajo la nueva propuesta, todo vuelo que penetre el espacio aéreo estadounidense, sin importar su destino, tendría que entregar detalles completos de sus pasajeros, para que las autoridades de EE.UU. los puedan cotejar con su lista de presuntos terroristas.
La medida disgustó a aerolíneas europeas, de Canadá y México, que advirtieron que tendrán que modificar sus rutas a un alto costo.
Unos 500 vuelos extranjeros cruzan por territorio estadounidense todos los días.
Pasajeros objetados
La propuesta surge dos semanas después de que EE.UU. obligó a un avión holandés de la línea aérea KLM dirigido hacia México a devolverse hacia Ámsterdam.
Las autoridades estadounidenses objetaron la presencia de dos pasajeros que viajaban en el avión holandés.
Los dos hombres eran nacionales sauditas cuyos nombres aparecieron en una lista compilada por el Departamento de Seguridad Interna.
La pareja supuestamente asistió a la misma escuela de aviación en Arizona en que se entrenó Hani Hanjour, uno de los que secuestraron los aviones que perpetraron los ataques del 11 de septiembre, 2001.