Muchos países en Asia del Sur, África y Oriente Medio no podrán cumplir con las Metas del Milenio.
|
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, Unicef, informó que 115 millones de niños -en su mayoría niñas- no tienen acceso a la educación primaria.
Como parte de los Objetivos del Milenio de la ONU, para finales de este año debería haber igualdad de género en la educación primaria, ya que ésta debe ser universal para el 2015.
Pero Unicef advirtió que aún cuando cada año más niños van al colegio, muchos países en Asia del Sur, África y Medio Oriente no podrán cumplir con estas metas.
La organización se mostró especialmente preocupada por la situación en el centro y oeste de África, donde sólo cinco de 24 países podrán lograr la igualdad de género.
Es por esto que Unicef expresó la necesidad de implementar medidas de emergencia para promover la educación en la región.
Deserción escolar
Unicef reconoció que en Asia del Sur se han hecho progresos, pero no los suficientes.
Unicef reconoció que en Asia del Sur se han hecho progresos, pero no lo suficiente.
|
Según el organismo de la ONU, en toda la región, 42 millones de niños no van a la escuela y en Afganistán y Pakistán la desigualdad entre niñas y niños es muy grande.
Por otra parte, la implementación del pago de matrículas, libros escolares y uniformes han ocasionado que en Europa Central y del Este aumentase el índice de deserción escolar, siendo las niñas las primeras en abandonar las aulas.
De acuerdo con la organización, Bielorrusia, Tajikistan y Turquía no podrán cumplir con los objetivos del milenio.
Unicef dijo que es necesario que ocurra un salto espectacular para que se logre que la educación primaria sea universal en 2015.
El principal objetivo del milenio de las Naciones Unidas es eliminar la pobreza, por lo que la educación es fundamental para alcanzarlo.