La estatua de Franco estuvo en ese lugar durante 49 años.
|
El último monumento ecuestre de Francisco Franco que sobrevivía en la capital española fue retirado de la plaza de San Juan de la Cruz.
La estatua fue retirada de noche, en presencia de un centenar de personas y con protección policial.
Dos horas y media le tomó a los operarios retirar el monumento del lugar donde estuvo por 49 años, en una plaza situada frente al actual ministerio del Medio Ambiente español.
Luego de que la efigie fuera desmontada con una grúa e introducida dentro de un camión, un grupo de personas empezó a dar vivas a Franco y a cantar, haciendo el saludo fascista, un himno de la falange franquista.
También se hicieron presentes opositores a Franco, como el cantautor Víctor Manuel, quien le dijo a la agencia EFE que no quería perderse "esta noche irrepetible".
Algunos simpatizantes de Franco se hicieron presentes en el lugar.
|
"Son necesarias muchas decisiones de otra índole, la desaparición de ciertos símbolos, como este, que no pinta ya nada aquí, también son muy importantes", indicó.
El retiro del último monumento del ex gobernante de facto español se hizo cumpliendo una iniciativa aprobada por el Congreso el año pasado, que ordenó quitar de edificios públicos y municipios todos los símbolos franquistas.
Francisco Franco gobernó a España desde 1939 hasta su muerte en 1975. El alzamiento militar contra el gobierno de la República en el que participó en 1936 condujo a tres años de sangrienta guerra civil que concluyó con su ascenso al poder.
Esos tres años dejaron medio millón de muertos, miles de exiliados y una sociedad dividida.
Desde este jueves, su última estatua madrileña reposa en una bodega del número 18 de la calle Gregorio Benítez, al lado de la autopista que conduce a Barcelona.