Decenas de miles de personas acompañan el cortejo fúnebre de Hariri.
|
Decenas de miles de personas participaron este miércoles en Beirut en los funerales del ex primer ministro libanés, Rafik Hariri, quien murió el lunes en un atentado con bomba que dejó al menos otras 14 víctimas fatales.
El ataúd de Hariri, envuelto en la bandera tricolor de Líbano, fue trasladado en ambulancia desde su hogar a la mezquita Mohamed al-Amin, que él mismo ayudó a financiar, donde fue sepultado.
Campanas sonaron y versos del Corán fueron recitados en toda la ciudad para despedir los restos del ex premier.
Parte de la multitud que acompañó el cortejo entonó cantos contra Siria, a quienes muchos libaneses atribuyen el asesinato de Hariri.
Su familia rechazó la realización de un funeral de Estado y reprochó al gobierno libanés, acusándolo de ser demasiado cercano a los sirios.
Damasco, sin embargo, niega cualquier participación en la muerte de Hariri.
Presencia de personalidades
Personalidades internacionales -entre ellas el presidente de la Liga Árabe, Amr Mousa, y el diplomático estadounidense, William Burns- han llegado a la capital libanesa para asistir a las exequias del ex primer ministro.
El ataúd del ex premier fue cubierto con la bandera libanesa.
|
Se espera que también viaje a Líbano el mandatario francés, Jacques Chirac, para dar sus condolencias a las autoridades de ese país.
Los corresponsales de la BBC en Beirut afirman que musulmanes, cristianos y judíos han lamentado la muerte del ex premier, quien se había convertido en un símbolo de la reconstrucción y modernización de Líbano.
Hariri fue líder de la vida política y de negocios del país, tras los 15 años de guerra civil entre 1975-1990.
De origen musulmán sunita, gobernó con respaldo sirio de 1992 a 1998 y de 2000 a 2004.
¿Quién fue?
Mientras tanto, continúan las especulaciones sobre quién fue responsable de la muerte de Hariri.
EE.UU. llamó a consulta a su embajadora en Damasco.
|
La secretaria de Estado de Estados Unidos, Condoleezza Rice, declaró que no tiene dudas de que la presencia siria en Líbano ha desestabilizado al país.
Sin embargo, Rice no acusó directamente al gobierno sirio de complicidad en el asesinato del ex primer ministro.
"No los acusamos, pero habría que investigar. Pero la resolución 1559 del Consejo de Seguridad de la ONU indica que Siria interfiere en los asuntos internos de Líbano, y hay fuerzas sirias en el país, así que cuando algo pasa en Líbano Siria tiene que asumir cierta responsabilidad", indicó Rice, quien este martes llamó a consultas a su embajadora en Damasco.
El ministro del Interior libanés, Suleiman Franjieh, informó que las primeras investigaciones sobre el atentado que le costó la vida a Hariri indican que se trató de un atacante suicida.