Abbas también hizo campaña en los bastiones de militantes palestinos.
|
La campaña electoral para los comicios palestinos concluyó con actividades proselitistas inconclusas y advertencias por parte de Israel.
Dos de los principales candidatos no pudieron llevar a cabo los actos previstos en Jerusalén Oriental.
La zona está ocupada por los israelíes desde 1967 y tiene especial significado para los palestinos, que aspiran convertirla en la capital de su eventual futuro estado.
El favorito para ganar las votaciones de este domingo, Mahmoud Abbas, canceló un acto que tenía previsto en el centro de la zona oriental de Jerusalén para evitar que las fuerzas de seguridad israelíes lo molestaran.
Funcionarios cercanos a Abbas revelaron que los israelíes le habían informado al candidato que pondrían un fuerte cordón de seguridad alrededor de él, por temor a un atentado de los judíos ultra ortodoxos.
Barghouti fue detenido por varias horas.
|
Previamente, Israel expulsó de la misma zona al segundo favorito, Mustafá Barghouti, quien fue arrestado brevemente cuando se dirigía a la mezquita de Al-Aqsa para las oraciones del viernes.
Un portavoz de la policía israelí dijo que Barghouti fue detenido para ser interrogado, luego de que violara un supuesto acuerdo de no entrar al complejo donde está la mezquita.
La campaña terminó además en medio de más violencia en Cisjordania y Gaza con el resultado de dos muertos, un palestino y un israelí, en incidentes separados.
En consecuencia, Israel advirtió que podría mantener las restricciones de movimiento como medida de seguridad y no relajarlas como había prometido, lo que complicaría el desarrollo del acto cívico palestino.
A las urnas
Mahmoud Abbas es el favorito para ganar las elecciones.
|
Unos 1,8 millones de palestinos asistirán este domingo a las urnas para elegir al sucesor de Yasser Arafat como presidente de la Autoridad Nacional Palestina.
Las elecciones palestinas fueron convocadas tras la muerte de Arafat, en noviembre.
Los últimos sondeos dan como ganador a Abbas, con 65% de la intención del voto. Le sigue Barghouti, con 22% de posibles votantes.
Los comicios del domingo son los segundos que se celebran desde la creación de la Autoridad Nacional Palestina.