Tres grupos insurgentes en Irak le advirtieron a posibles electores que no voten en los comicios del 30 de enero próximo.
Calificando las elecciones de "sucia farsa", el mensaje divulgado a través de un sitio en internet dice que quién participe en ellas correrá peligro.
La advertencia de los rebeldes fue divulgada el mismo día en el que el primer ministro interino de Irak, Ayad Allawi, le dijo a los iraquíes que su gobierno hará todo lo que sea posible para garantizar la seguridad en vísperas de las elecciones.
En un discurso televisado de fin de año, Allawi señaló que 2005 será decisivo para la historia del país y vaticinó que Irak será social y políticamente fuerte, unido y estable.
Pero el premier también aprovechó la ocasión para advertirle a los países vecinos que dejen de proteger a insurgentes armados.
"Elección no-islámica"
El mensaje de los rebeldes, que apareció en el sitio de Ansar al-Sunna -el grupo que se piensa fue responsable por el ataque contra una base estadounidense en Mosul-, está firmado también por el Ejército Islámico de Irak y el Ejército de los Muyahidin.
En las mezquitas chiítas animan a los fieles a votar.
|
El comunicado alega que la democracia no es islámica, que los centros de votación son centros de ateísmo y que los comicios llevarán a la promulgación de leyes no islámicas.
"El voto es una farsa del enemigo para concederle legitimidad al nuevo gobierno que está al servicio de los cruzados. Participar en estas elecciones sería el mejor regalo para Estados Unidos, que es enemigo del Islam y el tirano de nuestra era", postula.
El principal grupo político sunita de Irak, el Partido Islámico Iraquí, ya había llamado a boicotear las elecciones arguyendo que la violencia en el centro y el norte del país imposibilita un proceso electoral libre y justo.
Una participación significativa de la minoría sunita es considerada como esencial para la credibilidad del resultado de la votación.
Por su parte, los líderes chiítas, que representan al grupo mayoritario en Irak, declararon que votar es un deber religioso.