Sharon dice que el mundo espera la retirada israelí de Gaza.
|
El primer ministro israelí, Ariel Sharon, invitó al opositor Partido Laborista a iniciar negociaciones para integrar una nueva coalición de gobierno.
Sharon se comunicó telefónicamente con el líder laborista Shimon Peres el viernes en la mañana, tras obtener el respaldo del comité central de su partido Likud.
La inclusión de los laboristas le permitiría a Sharon evitar la convocatoria a elecciones adelantadas y seguir con sus planes de evacuación de la Franja de Gaza.
La mayoría del partido laborista está a favor de una retirada de Gaza y Peres señaló que no hay nada más importante que conseguir un resultado positivo en las negociaciones para unirse al gobierno.
Las conversaciones para formar una nueva coalición también incluirán a dos partidos ultra ortodoxos, una medida que los miembros de Likud consideran como un importante contrapeso a la influencia laborista.
Débil posición
Con una aprobación de cerca del 60%, la decisión del comité central de Likud revoca la prohibición impuesta por el partido en agosto de traer a los laboristas al gobierno.
 |
Realizar elecciones ahora sería cometer un grave error... Estamos en medio de una iniciativa para retirarnos de la Franja de Gaza
|
Poco antes de que se produjera el voto, un tribunal en Tel Aviv rechazó un intento de último minuto de los opositores de Sharon en su partido para bloquearlo.
La decisión llega una semana después de que el primer ministro destituyera a cinco ministros de Shinui, un partido minoritario que integraba la coalición gobernante, que se opuso a su proyecto de presupuesto anual, contribuyendo a la derrota del gobierno.
Las fisuras en la coalición de Sharon provocaron otra crisis política y la votación del jueves le ha dado un respiro al gobierno luego de seis meses de crisis política.
La corresponsal de la BBC en Jerusalén, Barbara Plett, señala que si bien los miembros del partido en el poder no están muy contentos con la idea de compartir el gobierno con sus rivales, tras perder tres socios de la coalición se encuentran en una posición mucho más débil, pues controlan apenas un tercio del parlamento.