Skip to main contentAccess keys helpA-Z index
BBCMundo.com
OTROS IDIOMAS
English
Português
mas idiomas
Domingo, 14 de noviembre de 2004 - 11:49 GMT
Separatistas vascos por la paz y el diálogo
Arnaldo Otegui, líder del ilegalizado partido separatista vasco Batasuna.
Se espera que Otegui le pida a sus partidarios que construyan una paz estable y duradera.

Como parte de su campaña política, el ilegalizado partido separatista vasco, Batasuna, hará un llamado para terminar con el conflicto armado que perturba desde hace décadas al País Vasco, al norte de España.

Está previsto que el líder de Batasuna, Arnaldo Otegui, presente un documento y haga pública su declaración este domingo en la ciudad de San Sebastián.

Sin embargo, la explosión el sábado de dos artefactos en un refugio militar de Navarra, al norte de España, -atentado cuya autoría, según indicaron fuentes oficiales, apunta a ETA-, podría minar el mensaje de paz de Batasuna.

"Recetas del pasado"

Según se desprende de las emisiones informativas de la radio vasca, "Radio Euskadi", Batasuna pedirá a sus partidarios que abandonen "las recetas del pasado" y tomen en su lugar la ruta de la negociación.

La emisora, que tuvo acceso al documento, titulado "Ahora el pueblo, ahora la paz", dio a conocer parte de la propuesta de Batasuna.

Según la radio autonómica, en el documento Batasuna establece como prioridad "abrir un proceso de paz estable y duradera" y reconoce "el diálogo flexible" como "única herramienta".

Según informó "Radio Euskadi", en las ocho páginas del documento Batasuna hace un análisis de los últimos 25 años, asume "la responsabilidad de sacar el conflicto de la calle y llevarlo a la mesa de negociación", y anima a que se "supere definitivamente el escenario de enfrentamiento político y armado" en el País Vasco.

Expectación

Según el corresponsal de la BBC en Madrid, Danny Wood, el anuncio de Batasuna se aguarda con mucha expectación en toda España, pero también con escepticismo acerca de los motivos detrás de su mensaje de paz.

Para el presidente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo, José Alcaraz, la anunciada declaración de Batasuna no es más que un "truco nuevo".

Wood puntualizó además que en el documento no hay mención alguna de un alto el fuego o tregua, ni un rechazo explícito al uso de la violencia.

En marzo de 2003, el anterior gobierno español -del Partido Popular- tomó la decisión de ilegalizar a Batasuna por sus vínculos con ETA.

Desde el inicio de la campaña de violencia por la independencia del País Vasco, hace casi cuatro décadas, más de 800 personas perdieron la vida.



ESCUCHE/VEA
Consecuencias de arrestos de ETA
BBC Enfoque 04.10.04



NOTAS RELACIONADAS
¿Qué es la ETA?
11 03 04 |  Internacional
Golpe "histórico" contra la ETA
05 10 04 |  Internacional
Arrestan a líder de ETA en Francia
03 10 04 |  Internacional
ETA reivindica la lucha armada
27 09 04 |  Internacional
País Vasco: "convivencia amable"
20 07 04 |  Internacional
Museo sobre ETA causa polémica
22 04 04 |  De todo un poco
ETA "no tiene cabida"
11 04 04 |  Internacional


VÍNCULOS
El contenido de las páginas externas sugeridas no es responsabilidad de la BBC.


 

BBC MUNDO - PRODUCTOS Y SERVICIOS


Portada | Internacional | América Latina | Economía | Ciencia y Tecnología | Cultura | Deportes | Participe | A fondo | Multimedia | Aprenda inglés | Tiempo | Quiénes somos | Nuestros socios
Programación | En FM, AM, OC |
banner watch listen