El futuro de Irak es el tema que domina este lunes la agenda de la cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, OTAN, que se realiza en Estambul.
El gobierno interino hizo un pedido urgente para ayuda con el entrenamiento.
|
Los líderes de la alianza acordaron entrenar a las fuerzas de seguridad del nuevo gobierno iraquí.
Este acuerdo fue alcanzado después de que los embajadores de la OTAN llegaran a un acuerdo previo el sábado.
Sin embargo aún quedan por resolver diferencias respecto a si el entrenamiento será efectuado dentro o fuera de Irak.
El secretario general de la OTAN, Jaap de Hoop, dice que la alianza deberá actuar para garantizar que la seguridad en ese país se mantenga después del traspaso del poder.
Pero algunos países, como Francia, se muestran reacios a involucrarse demasiado en Irak.
Los corresponsales dicen que la organización busca dar muestras de unidad.
También se espera un acuerdo con respecto a la expansión de operativos en Afganistán.
Veintiséis jefes de estado, entre ellos el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, llegaron a la ciudad turca de Estambul para participar en la cumbre.
Seguridad
Un inmenso operativo de seguridad -que incluye aviones de combate, barcos de guerra estacionados en la costa y el empleo de miles de policías- se desplegó en la ciudad.
Hay varias protestas programadas durante la cumbre
|
La mayor parte del centro de Estambul ha sido cerrada al público para prevenir incidentes durante la cumbre, que se inicia el lunes.
Miles de manifestantes salieron a las calles para protestar en contra del presidente estadounidense.
El domingo en la mañana, el secretario general de la OTAN dijo que la comunidad internacional no podía dejar que Irak "estallara en llamas".
"Turquía es un ejemplo"
Según el corresponsal de la BBC en Estambul, Tim Franks, los embajadores de la OTAN acordaron dar una respuesta positiva al pedido del primer ministro interino de Irak, Iyad Allawi, de recibir ayuda para el entrenamiento de las fuerzas de seguridad iraquíes.
Sin embargo, los jefes de Estado deberán decidir en qué consistirá exactamente ese entrenamiento, agregó Franks.
Un nivel de seguridad sin precedentes en Estambul
|
Antes de viajar a Estambul, Bush visitó la capital turca, Ankara, donde conversó con el primer ministro, Recep Tayyip Erdogan.
En su diálogo, Bush elogió a Turquía.
"Aprecio mucho el ejemplo que su país ha dado en cómo ser un país musulmán y al mismo tiempo, un país que acoge a la democracia, la ley y la libertad", dijo Bush.
El mandatario estadounidense prometió al gobierno turco apoyar su campaña para su admisión en la Unión Europea.
Colaboración
Según el corresponsal de la BBC en Ankara, Jonny Dymond, este encuentro es simbólicamente importante para ambas naciones.
La relación entre ambos sufrió un revés en 2003 cuando el gobierno turco rechazó el pedido de EE.UU. de que sus soldados atravesaran suelo turco para invadir Irak.
Turquía quiere que Estados Unidos le preste ayuda para combatir a los milicianos kurdos que utilizan el norte de Irak como base, mientras que EE.UU. necesita que Turquía continúe cooperando en sus intentos por estabilizar Irak.