Para los africanos, la vida mejora.
|
Un estudio conducido por la BBC indica que más del 90% de los africanos están orgullosos de su continente.
Mientras muchos piensan en el mundo que ésa es una tierra plagada de guerras y pobreza, los africanos se sienten entusiastas respecto a sus vidas.
La mayoría de los consultados afirmaron, por ejemplo, que sus familias se encontraban este año igual o mejor que el año pasado.
En este inusual estudio sobre los africanos participaron más de 7 mil 500 personas en 10 diferentes países.
Problemas y gobiernos
La mayoría de los consultados considera que los africanos son percibidos como pacíficos, amigables y ricos en recursos naturales.
Los problemas mencionados como los más graves que padece el continente son la pobreza, el SIDA, el desempleo, la educación y la corrupción.
La mayoría de los consultados expresó insatisfacción con la gestión de su gobierno.
Sólo en Kenia, Ruanda y Gana fueron más las personas que dijeron que la administración pública lo estaba haciendo bien.
Sorpresas y predecibles
Como en muchos sondeos, éste ha dado con curiosas respuestas: a pesar de que en el continente africano se producen una vasta cantidad de muertes anuales, a causa del SIDA, el 80% de los encuestados piensa que el gobierno está haciendo un buen trabajo para enfrentar este flagelo.
Los africanos afirman ser muy religiosos y cultivadores de la unión familiar. Asimismo todavía piensan que cada género tiene ciertos roles que le competen.
Entre un 73% y un 96% de los encuestados, según el país, dijeron estar de acuerdo con que "el hombre debe ser el jefe del hogar".
A pesar de que la música y la vestimenta occidental es cada vez más común en la región, muchos coincidieron en que sus gustos eran preferentemente típicos.
Una clara mayoría dijo preferir música de su propia cultura, en 7 de los 10 países que formaron parte del estudio.