La Zona Verde era considerada la más segura de Irak.
|
Diez personas murieron y 18 resultaron heridas este jueves en ataques en la llamada Zona Verde de Bagdad, el complejo fortificado que alberga a los edificios del gobierno y a la embajada de Estados Unidos.
Fuentes militares de EE.UU. dijeron que entre los muertos hay cuatro estadounidenses.
Dos potentes explosiones se registraron en rápida sucesión y se piensa que se trató de ataques suicidas.
Una espesa columna de humo se elevaba de la zona tras las explosiones, que tuvieron lugar en un mercado y un restaurante.
Un grupo conocido como Tawhid y Yihad, conducido por el líder rebelde de origen jordano Abu Musab al-Zarqawi, afirma en su sitio en internet ser responsable del ataque.
Zona "segura"
La Zona Verde, ubicada al oeste del río Tigris, ha sido blanco de ataques por parte de militantes en repetidas ocasiones, pero usualmente se trata de morteros lanzados desde fuera del complejo y rara vez se registran víctimas mortales.
La zona cuenta con sofisticados sistemas de seguridad, varias compañías de militares estadounidenses y muros de tres metros de altura.
La corresponsal de la BBC en Bagdad, Caroline Hawley, señala que los ataques de este jueves representan un duro golpe a los sistemas de vigilancia en la zona, considerada la más segura de todo Irak.
Miles de personas viven y trabajan dentro del vasto complejo y la entrada y salida del mismo es estrictamente vigilada.
Ataque de EE.UU. en Faluya
Faluya había sido blanco de ataques el martes.
|
Por otra parte, aviones de guerra de EE.UU. atacaron objetivos en la ciudad de Faluya, al oeste de Bagdad, que se encuentra en poder de insurgentes.
Médicos iraquíes aseguran que por lo menos cinco personas murieron y doce resultaron heridas en los ataques, que destruyeron dos casas.
El miércoles, el primer ministro interino de Irak, Iyad Allawi, exigió a los insurgentes en la ciudad de Faluya que entreguen a Abu Musab al-Zarqawi, el hombre más buscado del país.
Allawi dijo que, de lo contrario, los rebeldes deberían enfrentar una ofensiva militar.
Seguidores de al-Zarqawi se han adjudicado la autoría de una serie de secuestros y ataques. El comando estadounidense asegura que el líder rebelde se encuentra en Faluya y ofreció una recompensa de US$25 millones por su captura.
Faluya es un bastión de la resistencia sunita y ha estado en manos de insurgentes desde abril.
Este jueves, un líder local en Faluya dijo que las negociaciones de paz con el gobierno interino iraquí, que se realizan en Bagdad, están próximas a dar resultados.
El jefe de la delegación de Faluya, Khaled Jumieli, dijo a la BBC que estaba sorprendido por la afirmación de Allawi de que la ciudad sería blanco de una ofensiva militar si al-Zarqawi no es entregado.
Jumieli dijo que no sabía si el líder rebelde se encuentra en Faluya.
En otros incidentes:
Hombres armados mataron a la periodista iraquí Dina Hassan de la televisión Al Hurya y a un juez en dos ataques en Bagdad, según un portavoz del Ministerio del Interior iraquí
Dos oficiales del ejército iraquí murieron en un ataque en Baquba, en el norte del país
Un grupo militante denominado Ejército de Ansar al-Sunna dijo que mató a un conductor de camiones turco que mantenía como rehén
El grupo afirmó en un comunicado que asesinó al civil "porque trabajaba para las fuerzas lideradas por EE.UU. en Irak" y mostró un video decapitando a su víctima.
La policía de Kirkuk dijo que halló el cuerpo decapitado de un hombre que había estado trabajando con las fuerzas estadounidenses, según informa la agencia Reuters