El buque insignia de la Flota del Norte de la armada rusa, el "Pedro el Grande", de propulsión atómica, dejó de navegar por constituir "un gran peligro".
 |
PEDRO EL GRANDE
Eslora: 253 mt
Manga: 28 mt
Desplazamiento: 26.396 tn
Propulsión: dos reactores nucleares
Potencia: 150.000 caballos
Velocidad máxima: 60 kph
|
El comandante en jefe de la marina de guerra de Rusia, almirante Vladimir Kuroyedov, reconoció que la nave "puede estallar de un momento a otro".
En palabras de Kuroyedov, "el buque se encuentra en tan mal estado que puede volar por los aires en cualquier momento, lo que es especialmente peligroso dado que tiene un sistema de propulsión atómica".
Kuroyedov añadió: "En los buques por donde pasan los almirantes todo está en orden y bajo control, pero en aquéllos por donde no pasan, la situación está en un terrible mal estado. Me refiero también al mantenimiento del reactor nuclear".
El almirante Kuroyedov advirtió que "tal actitud en el alto mando hacia el estado de las naves lleva a la ruina de la Armada".
La Flota del Norte ha estado plagada de una serie de desastres que comenzaron con el hundimiento del submarino Kursk en agosto de 2000, lo que costó la vida de los 118 tripulantes.
El "Pedro el Grande" se encuentra ahora en la base de Severomorsk, en el mar de Barents.
Su capitán, el almirante Igor Kasatonov, cuenta con dos semanas para "subsanar fallos".
"El más moderno"
El buque "Pedro el Grande" fue puesto en servicio en 1998, y de acuerdo con la agencia de noticias EFE es el "más moderno" de la armada rusa.
Tiene 253 metros de eslora, 28 metros de manga, y un desplazamiento de 26.396 toneladas.
Su sistema de propulsión está compuesto por dos reactores nucleares que suman una potencia de 150.000 caballos de fuerza, que le dan una
velocidad máxima de 60 kilómetros por hora.
Según otros datos sumistrados por EFE, del metal con que está construido el "Pedro el Grande" se podrían fabricar más de 600 vehículos blindados de combate.