Japón reveló este lunes que está dispuesto a condonar una parte importante de la deuda externa de Irak si otros países hacen lo mismo.
El anuncio fue realizado por el primer ministro japonés Junichiro Koizumi después de una reunión con el ex secretario de estado de Estados Unidos, James Baker.
Baker fue enviado especialmente por el gobierno de Washington para negociar acuerdos de alivio de deuda con los países acreedores de Irak.
El gobierno japonés es el principal acreedor del gobierno de Bagdad, con deudas de US$4.100 millones que se convierten en US$7.000 millones con los recargos.
La deuda iraquí con Japón es el resultado de la construcción de hospitales y centrales eléctricas por compañías japonesas durante las décadas de los años 70 y 80.
"Japón está preparado para condonar la mayor parte de la deuda iraquí si otros acreedores del Club de París están preparados para hacerlo", dice un comunicado de la cancillería japonesa.
Irak tiene contraído un débito oficial total de US$21.000 millones con 19 países del Club de París, sin incluir las deudas privadas.
El Club de París agrupa a los principales gobiernos acreedores del mundo, que controlan la mayor parte de la deuda pública de los países en vías de desarrollo.
Ayuda y tropas
Japón ha prometido US$5.000 millones en asistencia humanitaria, y enviará 1.000 soldados para colaborar con la reconstrucción.
Algunos sectores de la población no están de acuerdo con el envío de tropas-
|
Se trata de la mayor operación de tropas japonesas en el extranjero desde la Segunda Guerra Mundial, ya que la constitución prohíbe al gobierno utilizar la fuerza para solucionar las disputas.
El Parlamento japonés promulgó una ley en julio que aprueba el despliegue de tropas con la condición de que sean enviadas a un lugar lejos del combate.
Un grupo de 23 efectivos de la aviación ya llegó a Kuwait y Qatar, donde preparará la llegada de una unidad más grande en enero.
La mayoría de las tropas se ubicará en el sureste de Irak, donde colaborará con la restitución del servicio de agua, la asistencia médica y la reconstrucción de escuelas.
El primer ministro Koizumi dijo que Japón tiene una responsabilidad en la reconstrucción de Irak.
"No podemos estar absortos en nosotros mismos. Tenemos que prestar nuestra fuerza para la reconstrucción y la paz de otros países", dijo el premier.
Encuestas realizadas en días pasados sugieren que dos tercios de la población japonesa se oponen al envío de tropas a Irak.