Hoy en día uno puede tener su propio blog en cuestión de segundos.
|
Que mi colega Matías Zibell, blogger oficial de BBC Mundo, me perdone pero, a mí parecer, los blogs se han convertido en una plaga que hay que combatir.
Al principio se requería cierto conocimiento de programación para ser un "blogger".
Hoy en día cualquiera que sepa apretar una tecla puede, en cuestión de segundos, tener su propia página de internet en la cual contarle al mundo, sin que el mundo se lo pida, sus opiniones.
No digo que los blogs no deben existir. ¿Pero se precisan tantos? Más aún cuando la mayoría no suele ser más que una catarsis pública del propio autor.
Nuestro blogger, Matías Zibell, le contesta a Martín Murphy en su blog. Haga clic aquí para leerlo.
Qué me importa
Voy por internet y de repente me encuentro con un blog en el que una joven cuenta los problemas que tiene con su novio o cómo le fue ese día en la universidad.
Más adelante me choco con un fanático del fútbol que se queja de las injusticias que el referí cometió contra su equipo en el partido del domingo.
Mientras tanto, yo me pregunto: ¿y a mí qué me importa?
Muchos dirán, si no te interesa lo que estas personas tienen que decir, no te metas en su sitio.
Es verdad, pero cada vez más los blogs se están pareciendo a esos carteles luminosos que uno encuentra en avenidas céntricas. Uno los termina mirando aunque no quiera.
Blogs útiles
Hay blogs que sí sirven, y mucho. Me refiero a esos en los que el autor, por ejemplo, enseña a reparar un calefón.
Lo mismo vale decir de un periodista que cuenta sus experiencias mientras cubre la guerra en Líbano.
Esos blogs sirven porque transmiten información valiosa. En ese sentido, pienso que son una herramienta fundamental de internet y del periodismo.
Ahora bien, de qué sirve un blog en el que el autor cuenta qué le pasó ese día o qué piensa sobre la guerra en Líbano, mismo si se trata de un periodista.
Y ni qué hablar de los blogs que están apareciendo ahora en los que se celebra la virtud de tal cual producto y se invita a los lectores a probarlos.
Todas éstas no son más que meras opiniones que sólo enlentecen el tráfico en internet.
(Admito que la presente nota, si bien no es parte de un blog, no escapa a este último juicio).
Y usted ¿qué opina de los blogs? ¿Está de acuerdo con el autor de esta nota o, por el contrario, es un defensor a muerte de la blogósfera?
Este foro se cerró el sábado 2 de septiembre de 2006. Muchas gracias por haber participado. Éstos son algunos de los comentarios recibidos. Los textos responden a las preguntas planteadas en el foro y son reproducidos sin correcciones de ortografía o de sintaxis. La BBC cuida que los comentarios no ofendan la dignidad de las personas y que no sean difamatorios. Las opiniones vertidas no reflejan el punto de vista de la BBC.
Barbaro... Martín te acabas de expresar como alguien que le importa un bledo la libertad de expresion si tanto crees que solo los periodistas se pueden expresar por que no creas un blog solo para periodistas y dejas que el resto hagamos la bulla que querramos.
Roman Ferreiras,
Santo Domingo,
Rep. Dominicana
Me parece que los blogs se están convirtiendo en el sustituto de los terapeutas y de las charlas de café con los amigos. es triste, pero asi lo marcan los tiempos.Plaga de psicóticos e infartados habria si no utilizaran este medio como via catártica forma de expresion. es válido, es sano.
Es mejor dicho, un consuelo, la bloogsfera es un gran oido o uin gran ojo al quie de cuialquier forma llegará cualquier ,mensaje...sin ruido.
MAYRA BEAS,
GUADALAJARA,
MEXICO
Si yo fuera un bloger respondería "Tampoco me interesan las opiniones de alguien a quien no le interesan las mias". No creo ético menospreciar la importancia de las opiniones de los demás. Siempre se puede cerrar el browser o buscar otro sitio para visitar...
Sonia,
,
Venezuela
Es la herramienta más valiosa para el ejercicio de la libertad de pensamiento y opinión. Su divulgación es universal con la ventaja que las inquitudes expuestas pueden ser confrontadas. Es un valor agregado que tiene la humanidad y que merece apoyo total.
Alirio Gómez Martínez,
Bucaramanga,
Colombia
Cada día encontramos más referencias a blogs de todo tipo y como dice el artículo de mi amigo Martin Murphy pueden ser útiles como inútiles y convertirse en una plaga, pero cabe notar que aparte de considerarse o no periodísticos o vulgares, muchas personas los usan para desahogarse y contarles al mundo sus desventuras o éxitos, algo que psicológicamente es saludable, pero ya que encontremos a diestra y siniestra blogs de temáticas inverosímiles y muchas veces abandonados creo que debería controlarse, pues en los buscadores a veces encontramos DEMASIADAS referencias a blogs totalmente inútiles, desactualizados y muhcas veces contraproducentes.
Ricardo Obregón,
Bogotá D.C,,
Colombia
Si se trata de plagas, las hay diminutas como los blogs, o de mayor tamaño como las páginas corporativas, y las hay gigantescas como las páginas de grande medios de comunicación. Todas las personas en el mundo, tienen derecho a su blog y a opinar libremente. En Colombia, son herramienta muy util para desmentir las grandes cadenas de información. O para denunciar lo que estas callan.
Camilo Raigozo, Bogotá, Colombia
Es cierto los blogs son ya una plaga, talvez alguien que no pudo pagar un psicologo se le ocurrio contar al mundo su vida. Lo cierto es que entorpecen la busqueda de informacion util ya que cuando uno piensa haber encontrado un buen vinculo que pueda despejar una duda al abrirlo resulta que es un blog conteniendo una de las palabras clave, muy frustrante!
Daniel,
D.F.,
México
LAS IDEAS VERTIDAS EN UN BLOG SON COMO BOTELLAS CON MENSAJES ADENTRO, LANZADAS AL MAR CON LA ESPERANZA DE ALGUIEN LA ENCUENTRE Y LE PROVOQUE ALGUNA REACCIÓN Y EN OCASIONES LES HAGA REACCIONAR EN ALGÚN SENTIDO.
SON UNA ALTERNATIVA DE COMUNICACIÓN FRENTE A LA DESINFORMACIÓN IMPERANTE
José Manuel Ortiz Castro,
NEZAHUALCOYOTL,
MÉXICO
Internet es un medio masivo de comunicación. Como toda técnica, puede utilizarse por el hombre con fines distintos. Los blogs son un medio útil para todos aquellos que tienen el deseo de expresarse masivamente, de contar historias, manifestar sus coincidencias o desacuerdos. Muestran ideas, pensamientos. Pueden ser confusos, aburridos, mal escritos, interesantes, enriquecedores, inquietantes. Lo bueno es que permiten expresarse a la gente común. Otros medios masivos no dan esa opción. Y no son periodismo.
Norberto Peci,
Buenos Aires,
Argentina
Estamos en una sociedad de la información, y por lo tanto todo el mundo quiere estar "informado" y comunicandose con otras personas. Los blogs son una forma de emitir criterios sin que se violente la libertad de expresion, que es de saber, muy limitada en algunos lugares. Si bien es cierto hay blogs basura, no debe generalizarse y clasificarlos como "plaga". El mundo debe expresarse, solo debe aprender como.
Diana ,
San José,
Costa Rica
Dedico mi blog a todos los Matias, ya que "obvio" no lo van a ver!!!...
Virginia,
,
Argentina
Creo que desgraciadamente como a cualquier tecnologia, Internet se ha infectdo de mucha basura, que aún así es repetable, pero que considero día a día hará más y más dificil el tráfico por esta carretera, pues como menciona una de las personas líneas arriba, distraen la atención, pero esta en ti, verlos o no.
Omar Ponce,
Sayula, jalisco,
México
Los ejemplos que pone son muy particulares y no demuestran que los blog son una plaga como lo menciona el señor Martín Murphy.
No estoy de acuerdo con su punto de vista.
Jorge Cespedes,
Lima,
Peru
EL BLOG SE HA ERIGIDO COMO UN NUEVO INSTRUMENTO DE LA COMUNICACION MUNDIAL,EN EL QUE CADA QUIEN PUEDE CREAR O INFORMAR LO Q CREA INTERESANTE.TOCA A CADA QUIEN DECIDIR LEER O NO.
Rosalba Mora,
Cancún,Q Roo,
México
Creo que la gran parte de los blogs son reflejos de la necesidad de las personas de andar contándole su vida a todo el mundo y así sentirse algo más importantes (teniendo en cuenta todo lo que se puede inventar). Digamos que es como salir en la tele en chiquito.
Rafael,
Lima,
Perú
Los Blogs es una nueva forma de democracia mientras paises como Cuba, Venezuela, Estados Unidos reprimen la libertad.
Roberto C. Alvarez-Galloso,CPUR,
Miami,
Florida
Pienso que todo es del color del cristal con que se mira. Creo que todos tenemos derecho a opinar y publicar el blog que mejor nos parezca, y nadie esta obligado a visitarlo. Hay cosas peores para internet: las paginas pornograficas que se cuentan por millones; siendo muchas de ellas clones de otras.
Orlando Inagas,
Puerto Ordaz,
Venezuela
Creo que los blogs son como las columnas de opinion...¿a quien le importa la opinion de alguien que no le gustan los blogs?, pero igual lo leemos, ¿no?
Cristian,
Guatemala,
Guatemala
creo que la informacion que a usted no le util, le puede ser util a otras personas... igualmente los blogs fueron creados con un objetivo, y ese objetivo se esta degradando, como su ejemplo de "virtudes de productos"
Gabriel Lanzani,
Mendoza,
Argentina
Estoy totalmente de acuerdo. Solo puedo agregar, a manera de modest proposal, que toda la gente del mundo que no le importa a este respetable comentarista también podría pensar de una vez en desaparecer. De esta manera el tráfico en nuestras carreteras dejará de enlentecerse crónicamente, como sucede hasta ahora.
miguel olaya - juglar del zipa,
Bogotá,
Colombia
estoy totalmente con la opinion de martin Murphy. ademas los blogs llegaron para quedarse es un medio en donde exsiste total libertad de expresar ideas sin censuras.
ademas son gratuito y de facil manejo.
indispensable en este mundo globalizado de hoy dia.
Edgardo Navarro PIURA PERU
edgardo martin,
Piura,
Peru
No, no es una plaga, puesto que ese término tiene una connotacion negativa. En todo caso, es un Gremlin como para decir que se ha esporalizado.
Yo lo celebro con un blog que analiza el mercado informático y su entorno de negocios en América Central y el Caribe.
Manuel Mandujano,
México City ,
MEXICO
Son maravillosos! me han permitido expresarme y conocer personas con las cuales comparto sueños e ideas. Por medio de la discusiòn he conocido diversas realidades, y mejorado mis puntos de vista. Los blogs son gran impulso a la necesaria pluralidad humana.
Apòstol Carlos,
Caracas,
Venezuela
Lamentablemnte no estoy de acuerdo con el Sr.Martín Murphy, ya que los blogs es como la vida, el ser humano, los inventos, etc. Hay unos que sirven y otros que no, pero por eso no vamos ha enfrentarnos ni menos preciar a otros. Todos tenemos derecho ha expresarnos y de eso es lo que nos da chance los blogs.
joy,
,
vzla
Me parece que la persona que invierte tiempo en crear un blog es porque, por poco interesante que pueda llegar a ser, tiene algo que decirle al mundo y me parece bien que el medio para hacerlo sea gratis y fácil de usar.
Marisol E. González Nazábal,
Buenos Aires,
Argentina
Quién decide qué información es valiosa? Mi blog es valioso, aunque hable de mis sencillos problemas domésticos de cada día, de mi compra del supermercado y esas tonterías, porque estoy tan lejos de mi tierra natal, Chile, que la gente que quiero lee acerca de mí y de mis días, en una página web. Acaso es menos valioso mi blog que el de un periodista en el Líbano?
Carolina Román,
Donostia,
España
ESTOY EN DESACUERDO CON EL AUTOR Y RESPETO SU OPINIÓN. SIN EMBARGO, LOS BLOGS SON ELEMENTO DE LA CULTURA MUNDIAL Y ESO ES UNA REALIDADA INDESMENTIBLE.
COMO ELEMENTO DE LA CULTURA EN EL MUNDO DEBE DARSELE EL TRATAMIENTO DE TAL.
Saludos rodrigo gonzalez fernandez
RODRIGO GONZALEZ FERNANDEZ,
SANTIAGO,
CHILE