Julio Arrieta, actor y cineasta, está empeñado en llevar a los pobres a la pantalla grande.
De eso se trata el proyecto cinematográfico de Villa 21 de Barracas, una zona marginal de Buenos Aires, Argentina, donde la escuela de teatro -y agencia- que dirige Arrieta ofrece decenas de actores y escenarios "auténticamente pobres".
La finalidad de Arrieta es por un lado ayudar a los vecinos del barrio a salir de (o no caer en) la delincuencia y la drogadicción y -por el otro- a que las grandes productoras cinematográficas cuenten con personas reales para papeles donde la miseria necesite una cara.
En esta tarea, él y sus colegas han participado en películas como "Las tumbas", "Después de la tormenta" y "El resultado del amor", de directores como Javier Torre, Tristán Bauer y Eliseo Subiela, respectivamente.
Hoy en día Arrieta está a punto de estrenar su opera prima en la que los extraterrestres, en vez de elegir a Estados Unidos como objetivo, deciden invadir el planeta Tierra desde la Villa 21.
"Yo me preguntaba por qué no había extraterrestres en una villa (barrio marginal). ¿Acaso tienen miedo de que les robemos la billetera?", comenta este actor de 57 años lleno de anécdotas que está dispuesto a contar a BBC Estudio Abierto.
Gracias por enviar sus preguntas. Pronto escuchará la entrevista con Julio Arrieta.