BBC Mundo invita a nuestros lectores a compartir sus historias en textos e imágenes.
Lo que queremos recibir en este espacio "Ciencia en palabras e imágenes" es sus experiencias que muestra el rostro cotidiano de la ciencia. ¿Colabora usted con la preservación de especies o ambientes naturales? ¿Está involucrado en iniciativas para ampliar el acceso a internet? ¿Aplica una tecnología innovadora? ¿Convive a diario con una enfermedad?
Este segundo fotodiario es de José Ramón Silva Arizabalo. José es un biólogo de 25 años y desde que era estudiante en la Universidad del Noreste en México trabajó como voluntario en las playas de Tamaulipas para tratar de rescatar a la tortuga lora que ha estado en peligro de extinción.
A lo largo de este diario, Ramón nos cuenta el trabajo que realiza juntos a otros voluntarios y conservacionistas durante la temporada en que las tortugas lora tienen sus crías.
Durante esta época se registran aproximadamente 108.000 horas de trabajo dentro de la cuales se recorre 215.650 kilómetros de playa, es decir como 5.3 vueltas al mundo.
Si usted tiene una historia para compartir en un fotodiario como el de José, envíela a participe@bbc.co.uk con el Asunto o Subject: "Fotodiarios".