Bank of America pagará US$29 por cada acción de Merrill Lynch.
|
El estadounidense Bank of America anunció que comprará la mayor empresa de corredores bursátiles del mundo, Merrill Lynch, por US$50.000 millones, en una operación que creará el mayor gigante financiero del mundo.
El acuerdo se logró durante un fin de semana en el que Lehman Brothers anunció que se declarará en bancarrota.
Según Robert Peston, analista económico de la BBC, la operación entre Bank of America y Merrill Lynch es tan sorprendente como el colapso de Lehman Brothers.
Algunos analistas habían expresado preocupación porque pensaban que Merrill Lynch sería el próximo banco en perder la confianza de los inversores, ya que la institución fue fuertemente golpeada por la crisis de los créditos hipotecarios de alto riesgo.
En el último año, Merrill Lynch ha registrado pérdidas de más de US$40.000 millones.
Según los términos del acuerdo, Bank of America pagará alrededor de US$29 por cada acción de Merrill Lynch.
Aunque eso representa un premium de 70% por sobre el valor de la acción de Merrill Lynch al cierre de operaciones el viernes pasado, la misma acción valía US$50 en mayo y más de US$90 a principios de 2007.
"Gran oportunidad"
"Adquirir uno de los principales gestores de riqueza y mercados de capitales y una empresa de consultoría es una gran oportunidad para nuestros accionistas", afirmó, Ken Lewis, el director del Bank of America, en un comunicado.
"Juntas, nuestras compañías tienen más valor por las sinergias en nuestros negocios", agregó Lewis.
El acuerdo también establece que tres directores de Merrill Lynch se sentará en la junta de Bank of America.
"Merrill Lynch es una gran franquicia global y deseo trabajar con Ken Lewis y nuestros equipos de altos ejecutivos para crear lo que será la institución financiera líder del mundo con la combinación de estas dos empresas", dijo John Thain, el presidente de Merrill Lynch.
El acuerdo -que se espera será finalizado a principios de 2009- ha sido aprobado por las juntas directivas de ambas compañías, pero ahora deberá recibir el respaldo de los accionistas y los entes reguladores.