La aerolínea empezará a cobrar por la primera pieza de equipaje facturada por los viajeros.
|
Los precios de las acciones de American Airlines, la mayor aerolínea del mundo, cayeron 24% luego de que la compañía anunciara una serie de recortes extensivos en su flota y sus itinerarios como respuesta al alto costo del petróleo.
El gerente general de la empresa, Gerard Arpey, dijo que la industria no está diseñada para resistir precios récord del crudo combinados con una débil economía estadounidense.
American Airlines planea retirar de su flota 75 aviones, recortar vuelos nacionales y cobrar a muchos de sus pasajeros por llevar equipaje.
Informes indican que miles de empleados de la aerolínea perderán sus puestos.
Pago por equipaje
Una de las medidas drásticas que anunció la aerolínea es el cobro de US$15 por la primera pieza de equipaje facturada por cada pasajero, salvo ciertas excepciones.
Se teme que miles de empleados de la aerolínea pierdan su puesto.
|
El corresponsal de la BBC en Washington, Jonathan Beale, informó que otras líneas aéreas podrían seguir la misma política de American Airlines de comenzar a cobrar por chequear equipaje.
La industria aeronáutica de Estados Unidos, que viene presentando sustanciales dificultades desde los ataques del 11 de septiembre de 2001, ha visto sus dificultades acrecentadas debido a la fuerte escalada en los precios del combustible.
En abril pasado, las empresas estadounidenses Delta y Northwest anunciaron una fusión que, de ser aprobada por las autoridades regulatorias, creará la mayor aerolínea de pasajeros del mundo.
Envíe su opinión:
¿Qué le parece la medida que planea imponer American Airlines?
¿Considera que es una manera eficaz para las aerolíneas de sobrellevar la crisis?
Éstos son algunos de los comentarios recibidos. Los textos responden a las cuestiones planteadas en el blog y son reproducidos sin correcciones de ortografía o de sintaxis. La BBC cuida que los comentarios no ofendan la dignidad de las personas y que no sean difamatorios. Las opiniones vertidas no reflejan el punto de vista de la BBC.
por favor necesito saber los precios de boletos de caracas-miami
atmary gonzalez, cumana, venazuela
Esto no es solo por el alza del petróleo, esto es la consecuencia de la guerra mortal entre compañias por vuelos cada día más económicos: Lo barato al final siempre cuesta caro.
Jaime Zamorano,
Estambul,
Turquía
Yo quisiera saber si tengo que pagar lo $15 dolares porque yo compre los pasajes en abril para viajar en noviembre 8.
raquel ayala,
caguas,
puerto rico
Los buenos tiempos de USA parecen estar llegando a su fin. Al menos eso es lo que muestran los acontecimientos de hoy.
Maria Hilmersen,
,
Como toda compañía, todas hacen inversiones para no perder, y eso es precisamente lo que está haciendo American Airlines, que sus aeronaves funcionan con combustibles derivados del petroleo, sin embargo, no estoy de acuerdo con el recorte de personal ya que la subida de los precios en el equipaje es el consumidor que recibe las consecuencias
Luis Sierra Moquete,
,
Republica Dominicana
AA presente en muchos paises LA donde tiene mas privilegios que otras lienas con las rutas mas rentables,
y siendo la gigante de EEUU, ¿por que es la primera en ejecutar estas medidas? ¿cual es el modelo de gestion corporativa que ha venido implementando?
Joaquin ,
Santo Domingo,
Republica Dominicna
parece mentira que lo que pasa con el precio del petroleo no preocupe a los paises mas industrializados.para ponerse de acuerdo y frenar esta alza especulativa de seguir asi las cosas de primera necesidad para el consumo humano se pondra fuera del alcanze de los bolsillos del trabajador comun y traera mas habruna y protesta en los paises con poco recursos.
luis balta cruzate,
chimbote,
peru
Definitivamente el precio del petroleo y sus derivados tiene que traducirce obligatoriamente en el aumento de todas las cosas que con llevan su uso,creo que es justo para las aereolineas subir de alguna manera o mas bien respaldar el funcionamineto de la empresa a costa de cobrar lo minimo posible a sus usuarios y creo que lo del equipaje es una opcion economica para el pasajero ,seria mas impactante el aumento en el boleto.
Jesus koesling,
MIAMI,
En mi opinión las medidas da una imagen de desesperación a la aerolínea. La solución no es el recorte de personal o incremento en precios, sino realmente reestructurar la estrategia de la aerolínea. Si hay problemas en eeuu, existen otras alternativas a ser explotadas.
Eduardo Graña,
Lima,
Perú
Al incrementarse el precio del petroleo, sube todo, alimentos, gasolina, pasajes, una solucion seria transportarse a distancias cortas en bicicleta, o el compartir el carro con otras personas para viajes distantes a trabajar.
jorge cardenas,
Lima,
Peru
OHHHH MY GOD!!!
Carluchita,
Caracas,
Venezuela
Creo que la solucion es que salgan de Irak,asi la situacion respecto a la expltacion petrolera volvera a la Normalidad.
JHON ALVAREZ HUAMANI,
AREQUIPA,
PERU
Estoy de acuerdo con el forista Koesling, de Miami. Soy especialista en economìa del transporte, y no hay empresa aérea que resista en sus costos los altos precios del combustible junto con la baja en el ìndice de Confianza del Consumidor, y hay que elastizar los precios para sobrevivir. Esperemos que esta situaciòn sea transitoria, no profunda y de poco tiempo.
Gerardo E. Dulzaides,
Albuquerque N.M.,
U.S.A.
Pienso que deben tomar medidas como la hacer los vuelos con la suficiente cantidad de pasajeros para cubrir los gastos y tener mas utilidad. Ya que cobrando por el equipaje seria lo mismo que aumentarle el pasaje a los usuarios
yira guerra,
panama,
panama
Esto es una muestra más de lo dependientes que somos del petróleo. Que mientras no consigamos fuentes alternas de energía seguiremos por este camino, sujetos a las grandes compañias petróleras. Lo malo de esto es que las demás aérolineas seguiran el ejemplo, y cada vez se encerecerá más el viajar en avión.
Carlos Alemán,
Ciudad de México,
México
Es entendible que si sube el precio del petróleo de alguna manera deben hacer un ligero incremento en el costo del pasaje como medida compesatoria, lo que quiero que me expliquen es por qué el precio del pasaje desde República Dominicana hacia Puerto Rico es más caro que hacia Miami y a Nueva York. ¿Porque es la única línea que viaja? No es justo.
Nancy Reyes,
Santo Domingo,
República Dominicana
Bueno sabemos que la decisiones tomasdas por una empresa que esta adaptada a la sociedad mundial o sea la globalización: nos afecta o nos beneficia a todos pero en estas circunstancia nos afectará a todos, pero el mundo sigue girando y no se puede detenerr tenemos ue seguir, estas son medidas tomadas por malas causas.
Ójala que todo empiesce a cambiar y nuestra éconómia mejore por ue de lo contrario esto va rumbo contrario a la aguja del reloj.
Solo Dios puede restaurar este mundo pero necesita la desposición del ser humano para hacerlo.
JOSE E. ENCARANCIÓN MORALES,
SANTO DOMINGO,
REPUBLICA DOMINICANA
Es ridículo el costo de la vida para que unos cuantos se enriquezcan cada vez mas, quién le va a poner freno a los precios del petróleo?, de ahí sale todo lo demás, hasta cuándo vamos a soportar tranquilos cómo otros hacen miles de millones?
Marisol Rodriguez,
Miami,
Estados Unidos