Yahoo fue fundado por dos ex alumnos de la Universidad de Stanford en enero de 1994.
|
Las ganancias de Yahoo cayeron un 23% y el portal de búsquedas en Internet anunció que piensa despedir a cerca de mil empleados.
El director ejecutivo de la empresa, Jerry Yang, predijo que Yahoo tiene un año difícil por delante, pero dijo que los recortes en la plantilla son necesarios para reestructurar la compañía y volverla más competitiva.
Haciendo balance de su gestión en el último trimestre de 2007, Yahoo reveló que las ganancias sumaron US$205,7 millones, una cifra magra si se la compara con los US$268,7 del año previo.
La empresa, que hoy por hoy emplea a unas 14.300 personas, no anunció cuáles serán los puestos afectados.
"Aunque el viento seguirá en contra, creemos que las reformas que haremos este año nos permitirán salir del 2008 con mayores fuerzas y mayor competitividad, para regresar a altos niveles de dinero circulante en 2009.
Al conocerse la noticia, las acciones de Yahoo cayeron en las pizarras de los mercados hasta un 11%.
Inversión fuerte
Sólo una vez Yahoo se vio obligado a despedir en masa a alrededor de 660 miembros de su plantilla; fue tras la crisis del puntocom en 2001.
Ahora promete aprovechar la reestructuración para invertir fuerte, dijo Yang a los accionistas.
"Estamos haciendo cambios fundamentales y profundos en casi todos los aspectos de nuestro negocio", agregó.
Uno de los proyectos, dijo, es crear una red de gran escala para comprar y vender publicidad en internet.
Yahoo obtiene buena parte de sus ganancias -cerca del 20%- a partir de la publicidad. Su rival Google, en cambio, obtiene cerca del 32%.