Peter Biles
BBC, Johannesburgo
|
De 1990 a 2005, 23 países africanos estuvieron involucrados en conflictos.
|
Un estudio sobre los conflictos armados en África arrojó que su costo para el desarrollo del continente, durante un período de 15 años, ha sido de aproximadamente US$300.000 millones.
La investigación fue llevada a cabo por un grupo de organizaciones no gubernamentales internacionales, entre ellas Oxfam, con sede en el Reino Unido.
El informe, titulado "Africa's missing billions" ("Los miles de millones perdidos de África"), dice que el costo de los conflictos es equivalente a la cantidad de dinero recibida en concepto de ayuda durante el mismo período.
Es la primera vez que analistas calculan los efectos globales que tienen los conflictos armados sobre el desarrollo.
De 1990 a 2005, 23 países africanos estuvieron involucrados en conflictos, lo que como promedio les costó a las economías africanas US$18.000 millones al año.
Medidas alentadoras
Los investigadores señalaron que, aunque el número de conflictos armados en el continente está disminuyendo, todavía queda mucho por hacer ya que, por ejemplo, no hay muchas esperanzas de que en Somalia o Sudán se alcance la paz a corto plazo.
En el prólogo del informe, la presidenta de Liberia, Ellen Johnson-Sirleaf, dijo: "Éste es un dinero que África no se puede dar el lujo de perder (...) Con él, se podría haber construido miles de hospitales, escuelas y carreteras".
El informe concluye que los gobiernos africanos han tomado medidas alentadoras a nivel regional para controlar la transferencia de armas.
Sin embargo, señala que lo que se requiere es un tratado global para el comercio de armamentos que sea legalmente vinculante.