No todos los países miembros están conformes con la nominación del ex-ministro francés.
|
Dominique Strauss-Khan, un ex ministro de Finanzas de Francia, es el favorito para tomar las riendas del Fondo Monetario Internacional (FMI).
La nominaciones para el cargo cerraron este sábado y el francés lleva la delantera en la carrera por la sucesión del español Rodrigo Rato.
El otro nominado es Josef Tosovsky, que fue primer ministro y presidente del Banco Central de la República checa, respaldado por Rusia como un candidato de última hora.
Las autoridades de Rusia explicaron que la nominación de Tosovsky pretende desafiar la tradición de que Europa decide quién será el director-gerente del Fondo Monetario Internacional y Estados Unidos designa al presidente del Banco Mundial.
"Son muchos los que no están de acuerdo con esto. Es injusto para otros países importantes del mundo", explicó Alexei Kudrin, ministro de Relaciones Exteriores de Rusia.
Muchos franceses
Rodrigo Rato dejó su cargo mucho antes de lo previsto por razones personales.
|
Cuando se anunció que comenzaba la búsqueda del suscesor de Rato, las autoridades del FMI dijeron que el ganador podría surgir de "cualquiera" de sus 185 países miembros.
A comienzos de semana, el presidente de la Unión Africana, Alpha Omar Konare, dijo que el proceso de selección "no refleja el equilibrio de poderes que existe hoy en el mundo".
El mes pasado, los ministros de finanzas de Europa decidieron que, en el futuro, las nominaciones para dirigir el FMI estaría abierta a candidatos de países no europeos.
Pero eso no ocurrió en esta ocasión porque ya se le había permitido a Estados Unidos que designara a Robert Zoellick como presidente del Banco Mundial.
También ha surgido la preocupación de que, si se confirma la designación de Strauss-Khan, los presidentes del Banco Central Europeo, del Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo, la Organización Mundial de Comercio y el Fondo Monetario Internacional serán todos franceses.