Tiendas en EE.UU., el Reino Unido, Canadá y Puerto Rico han sido afectadas.
|
Piratas informáticos merodean en un mar de plástico a la caza de sus datos bancarios y, en el momento oportuno, se lanzan al abordaje.
Cíber-corsarios se apoderaron de los datos de al menos 45,7 millones de tarjetas de crédito y debito utilizadas por clientes de la cadena de tiendas estadounidense y dueña de TK Maxx, TJX.
Según la compañía, este incidente también podría afectar a los clientes en Irlanda y el Reino Unido.
Pero TJX agregó que al menos el 75% de las tarjetas afectadas estaban expiradas o su información había sido codificada.
La multinacional también informó a la BBC que 2 de los 100 archivos de datos que se encontraban en el Reino Unido hasta el año 2003 habían sido robados.
Un porta voz de la empresa admitió que no se sabe exactamente que contenían esos archivos ya que "la tecnología que usaron los piratas evita saberlo y además porque el sistema de TJX borra archivos rutinariamente".
Interrogantes
El fraude informático hace perder cada vez más dinero a las personas.
|
La corporación, que descubrió el problema hace tres meses y lo reporto un mes después, indicó que el ataque todavía deja muchos misterios por resolver.
Mediante su queja a la Comisión de Seguridad e Intercambio de Estados Unidos (SEC por sus siglas en inglés), la compañía especuló que "el intruso tenia acceso a la herramienta que decodifica el programa de codificación usado por TJX".
También admitió que no sabía quién o cuántas personas estaban detrás de este ataque, o si había sido sólo una o varias infiltraciones.
Varias tiendas
TJX advirtió que varias de sus operaciones podrían ser afectadas ya que los intrusos lograron acceder a información de sus tiendas TJ Maxx, Marshalls, HomeGoods y Bob´s en los Estados Unidos y Puerto Rico y de Winners y HomeSense en Canadá.
El director ejecutivo de TJX, Ben Cammarata, instruyó a los clientes a que revisen bien sus cuentas de crédito, debito y de cualquier otro tipo para asegurarse que no hayan sufrido ninguna perjuicio.
"Estamos muy preocupados por este evento y las dificultades que se le puedan presentar a nuestros clientes," añadió Cammarata.
"Desde que descubrimos este crimen, hemos estado trabajando de forma diligente para proteger a nuestros clientes y reforzar la seguridad de nuestros sistemas".