Skip to main contentAccess keys helpA-Z index
BBCMundo.com
OTROS IDIOMAS
English
Português
mas idiomas
Martes, 23 de enero de 2007 - 19:03 GMT
Calderón apunta a los monopolios
Felipe Calderón, presidente de México
Calderón asumió en diciembre luego de unas reñidas elecciones
El presidente de México, Felipe Calderón, dijo que el sector de las telecomunicaciones de su país debe abrirse a la competencia, pues el precio de las llamadas telefónicas es demasiado alto.

"México no es suficientemente competitivo", aseveró.

"La forma de hacerlo es eliminar las barreras de entrada al mercado, para que cualquiera que desee ofrecer servicios de telefonía barata pueda hacerlo", explicó el mandatario en una entrevista concedida al periódico británico Financial Times.

En una nota titulada "Calderón prepara el camino para asalto a los monopolios", se cita al mandatario mexicano diciendo que las grandes empresas mexicanas deberán también acostumbrarse a pagar más impuestos.

Aseguró que una de las primeras grandes reformas que su gobierno intentará pasa a través del congreso será una reforma de la estructura impositiva.

"Debe haber una reforma que apunte a incrementar los ingresos del gobierno... Y cerrar, lo más que se pueda, la exenciones de impuestos que se han formado a través de los años, en muchos casos resultado de intereses políticos y de la capacidad de ejercer presión de poderosos grupos económicos", indicó el mandatario.

La recaudación fiscal en México, que ronda el 11% del PBI, es la segunda más baja de América Latina, después de Haití, se apunta en la nota.

Pemex

Felipe Calderón, presidente de México
Las grandes compañías mexicanas deberían pagar más impuestos, dijo
Corresponsales de la BBC apuntan que la economía mexicana está dominada por grandes corporaciones -como por ejemplo el gigante de las telecomunicaciones, Telmex-, que opera en un mercado en el que existe un virtual monopolio.

Calderón -quien fue Secretario (ministro) de energía de Vicente Fox- también indicó que la compañía estatal de combustibles, Pemex, debería encontrar vías alternativas para atraer a los inversionistas, probablemente sacando acciones a la venta en la plaza financiera.

"Estamos experimentando una verdadera caída en el nivel de reservas de petróleo, y eso nos obliga a innovar y buscar nuevos mecanismos que -sin ceder hegemonía ni soberanía- le den a Pemex la disponibilidad de capital que le permita invertir y explorar", dijo Calderón al Financial Times.

NOTAS RELACIONADAS
López Obrador, con programa propio
09 01 07 |  América Latina
México: gran operativo de seguridad
03 01 07 |  América Latina
Calderón decretó plan de austeridad
04 12 06 |  América Latina
México: Calderón ya es presidente
02 12 06 |  América Latina

VÍNCULOS
El contenido de las páginas externas sugeridas no es responsabilidad de la BBC.




 

BBC MUNDO - PRODUCTOS Y SERVICIOS


banner watch listen