Yukos siempre ha sostenido que fue objeto de una campaña política del Kremlin.
|
El auditor de la petrolera rusa Yukos retiró los informes emitidos durante los últimos diez años, poniendo en duda la información que dieron los gerentes de la empresa.
PricewaterhouseCoopers (PwC) adoptó la medida cuando se enteró de que la información que entregaron los dirigentes de Yukos "puede haber sido inexacta".
El accionista principal de Yukos criticó la decisión, y asegura que PwC está bajo presión política del Kremlin.
La petrolera se declaró en bancarrota el año pasado y sus activos fueron liquidados.
Desmantelamiento
Yukos, una vez la petrolera más grande de Rusia, ha sido desmantelada desde que las autoridades rusas la acusaron de fraude y evasión fiscal.
Yukos siempre ha mantenido que fue víctima de una campaña política concertada por el gobierno, que quería desacreditar a sus ejecutivos y asumir el control de la empresa.
PwC dijo que retira sus reportes de auditoria de 1995 a 2004 porque obtuvo información relevante sobre las finanzas de la petrolera.
"PwC cree que la información que ofreció la administración anterior de Yukos puede haber sido inexacta", anunció la firma.
La firma contable ha estado bajo presión de las autoridades rusas, que amenazaron con no renovar su licencia para operar en el país, y allanó sus oficinas por presuntas irregularidades en el pago de impuestos.
La empresa contable -cuya licencia se renovó en abril- sostiene que esos incidentes no influyeron en su decisión.
La empresa fue declarada en bancarrota en agosto de 2006.
|
GML, el accionista mayoritario de Yukos, condenó la decisión, que puede tener consecuencias importantes en sus esfuerzos por obtener compensación por los activos de la empresa, que en su opinión fueron vendidos ilegalmente.
"Creo que nadie va a pensar que esto no es ceder a la presión del Kremlin", declaró Tim Osborne, director gerente de GML.
Parte de los activos de Yukos, incluidos sus oficinas en Moscú y otras propiedades, se vendieron por casi US$4.000 millones, cuatro veces y media el precio inicial.