Reid describió la visita como positiva pero no hizo referencia al TLC.
|
El presidente de Perú, Alan García, le dijo a una delegación de senadores estadounidenses que actualmente visita su país, que un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países sería beneficioso para todos los peruanos y no sólo para las clases más adineradas.
Perú y Estados Unidos llegaron a un acuerdo el año pasado, pero para entrar en vigor, éste debe ser ratificado por el Congreso de ambos países.
Luego de una extensa sesión que se prolongó por 17 horas en junio del año pasado, el Congreso peruano aprobó el TLC con EE.UU. por 79 votos a favor, 14 en contra y 7 abstenciones, con lo cual ahora sólo resta que se pronuncie el Congreso estadounidense.
El Partido Demócrata ha expresado en el pasado su preocupación ante el acuerdo, que según ellos, no brinda suficiente protección a los trabajadores peruanos.
Asimismo, varios de sus legisladores han resaltado los problemas ambientales que éste podría acarrear, y se cree que los mismos podrían llegar a exigir modificaciones al acuerdo negociado.
Dentro de Perú, el TLC también ha despertado críticas, principalmente en el sector agrícola no exportador y entre los pequeños comerciantes, quienes creen que el mismo tendrá efectos negativos en dichos sectores de la economía.
Visita "positiva"
Uno de los senadores de visita en Lima es precisamente el demócrata Harry Reid, quien en los próximos días se convertirá en el líder de la mayoría en el Senado estadounidense, cuando los demócratas asuman el control del Congreso.
Para García la aprobación del TLC es importante ya que, según él, el acuerdo es visto como una herramienta crucial para impulsar la economía y combatir el narcotráfico.
"Es a través del empleo como podemos derrotar totalmente al narcotráfico y a la pobreza en Perú. El TLC es para nosotros fundamental", aseguró García en Palacio de Gobierno a los senadores demócratas Harry Reid, Richard Durbin, Kent Conrad y Ken Salazar y a los republicanos Judd Gregg y Robert Bennett.
Y agregó: "Esperamos que el haber recibido el 2007 en Perú sea un buen anuncio de que en el año tendremos su colaboración para que se estrechen los lazos económicos y sociales con nuestro país".
Por su parte, Reid le dijo a los periodistas que la visita había resultado muy positiva, pero no hizo ninguna referencia a si había cambiado o no su punto de vista sobre el TLC.