Los altos costos del petróleo han elevado el precio de los productos en general.
|
El déficit de Estados Unidos sigue en aumento, señal de que la mayor economía del mundo aún tiene que pagar una gran cuenta por sus importaciones de energía.
El déficit fue de US$225.600 millones en el trimestre que terminó a finales de septiembre, en comparación con US$217.100 millones del trimestre anterior, dijo el Departamento de Comercio de EE.UU.
Eso acerca el total de los primeros nueve meses a US$655.900, lo que lo llevaría a establecer un récord anual.
El tamaño del déficit ha despertado preocupación por el estado de la economía de EE.UU.
Un largo camino
Lo críticos del presidente George Bush argumentan que Estados Unidos no ha hecho lo suficiente para proteger a sus trabajadores, o por presionar a China para que cambie sus prácticas comerciales, factores que han sido culpados por el tamaño del déficit comercial.
En parte, el déficit ha aumentado debido a los precios del combustible.
|
Aunque las cifras de este año han sido preocupantes, ha habido un descenso en los precios del petróleo en los últimos meses y una caída en la cotización del dólar, factores que pueden soportar el tamaño del déficit durante el cuarto trimestre y después de éste.
"Al final de cuentas, el déficit debería empezar a mejorar ahora, pero hay un largo camino por recorrer antes de que llegue a un nivel sostenible" dice la firma consultora Capital Economics.
Alcanzar ese nivel no sólo requerirá una marcada moderación en el crecimiento de las importaciones, sino también una devaluación sustancial del dólar".
Los analistas ven el déficit actual porque muestra el valor de los bienes, servicios e inversiones que fluyen dentro y fuera de Estados Unidos.
Ésta es una buena medida de la demanda interna y externa y resalta la cantidad de dinero que EE.UU. tendrá que pedir prestada para cerrar la brecha en el déficit entre lo que importa y lo que exporta.
 |
El déficit debería empezar a mejorar ahora, pero hay un largo camino por recorrer antes de que llegue a un nivel sostenible
|
En el tercer trimestre, la balanza del déficit de pago era un 6,8% del total del producto interno bruto (PIB) de EE.UU.
Los altos precios del petróleo afectaron la inflación u los costos de importación en todo el mundo, y su impacto en EE.UU. pudo verse en un déficit de bienes, que fue US$8.000 millones más alto de lo previsto, y quedó en US$218,6 miles de millones. Las importaciones fueron por US$480,7 miles de millones, comparadas con las exportaciones, que fueron de $262,1 miles de millones.
La falta de flujos de inversión subió a una cifra récord de US$3.800 millones, lo que demuestra que una cantidad creciente de activos de EE.UU. están en manos extranjeras.