Irán dejará de importar gasolina a partir del 23 de septiembre y comenzará a racionarla, según el ministro de Petróleo iraní, Kazem Vaziri-Hamaneh.
El ministro indicó que la próxima semana se decidirá cuándo comienzan los racionamientos.
A pesar que Irán es el segundo productor de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), debe importar gasolina para cubrir la demanda interna por falta de capacidad de refinamiento.
Este año el presupuesto iraní para importación de gasolina se redujo de USD$4.000 a USD$2.500 millones, forzando al gobierno a elegir entre subir los precios de la gasolina o racionarla.
Decisión sorprendente
Pero algunos expertos se sorprendieron por esta decisión, considerando que Irán no padece problemas financieros ya que el precio del crudo se encuentra en niveles altísimos.
Según declaraciones a BBC Mundo de Ali Ansari, experto en Irán del centro de investigación independiente Chatham House de Londres, "la decisión iraní es muy interesante - todo indica que están preparando a la gente psicológicamente para una crisis y posibles sanciones".
El anuncio iraní ocurre mientras Estados Unidos y la Unión Europea están presionando a Irán para que acepte un paquete de incentivos presentado el pasado 6 de junio para poner fin a la disputa nuclear.
En caso que ésta no pueda resolverse por la vía diplomática, el régimen islamista iraní podría enfrentarse a sanciones económicas por parte de Naciones Unidas.