El precio del crudo volvió a aumentar este martes como consecuencia de las tensiones entre Irán y la comunidad internacional por el programa nuclear iraní.
Irán dice que no cortará el suministro de petróleo.
|
Tras una reunión el lunes por la noche en Londres, los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas acordaron que el Organismo Internacional de Energía Atómica reporte a Irán ante la ONU este jueves.
La decisión generó temores de que los precios suban aún más si Irán limita su producción de petróleo en respuesta a posibles sanciones.
Sin embargo el ministro de Petróleo iraní, Kazem Vaziri-Hamaneh, ha señalado que su país no tiene intenciones de cortar su suministro de crudo a los mercados mundiales.
Hace un par de semanas el ministro de Economía de Irán, Davoud Dabesh Jaafari, había advertido que los precios del petróleo podrían subir si se les imponen sanciones.
Danesh Jaafari había sugerido que las sanciones afectarían el "ambiente político y económico" de Irán.
Máxima producción
A pesar de esa advertencia, el máximo responsable del petróleo iraní aseguró este martes que no había motivos para cortar la oferta de crudo.
El ministro Vaziri-Hamaneh realizó estos comentarios en Viena, en vísperas de una reunión de la OPEP, la Organización de Países Exportadores de Petróleo.
La OPEP, cuyos miembros producen un tercio del petróleo del mundo, está produciendo a niveles casi récord para tratar de controlar los precios del combustible, que ya superan los US$68 el barril.