Los países de la Unión Europea (UE) acordaron aumentar la ayuda a los países más pobres en un esfuerzo por cumplir las metas de las Naciones Unidas.
Hasta ahora sólo cuatro países de la UE - Luxemburgo, Holanda, Suecia y Dinamarca - están comprometiendo el 0,7% de su Renta Nacional Bruta (RNB), cifra que la ONU fijó como objetivo para ser alcanzado antes de 2015.
Los ministros de Desarrollo de los 15 países más ricos establecieron este martes un reto colectivo de llegar al 0,5% del RNB para 2010 y el 0,7% para 2015.
Francia, España, Bélgica, Finlandia y Reino Unido ya elaboraron sus propios cronogramas individuales para lograr la meta propuesta por la ONU.
Sin embargo, en una declaración separada Alemania, Italia y Portugal dejaron también en claro este martes que podrían tener dificultades para asumir los costos.
Mientras tanto, los 10 nuevos integrantes del bloque europeo aceptaron un objetivo paralelo del 0,17%.
"Motivar a otros actores"
El comisario europeo para el Desarrollo, Louis Michel, se mostró esperanzado por la posible repercusión del anuncio entre otras naciones ricas.
"Si lideramos el camino, si mostramos que estamos comprometidos y que somos ambiciosos a este extremo, entonces otros socios internacionales se verán obligados, creo, a seguir el ejemplo y movilizar recursos adicionales", señaló.
Por su parte, organizaciones de asistencia como Oxfam señalaron que el incremento de la ayuda de la UE pone presión para que otros países industrializados como Estados Unidos, Japón y Canadá también eleven sus gastos.