Austria ejercerá la presidencia de la UE por seis meses.
|
Este domingo, la dirección política de la Unión Europea pasa a Austria, que ocupará la presidencia de la UE por los siguientes seis meses, reemplazando en ese papel al Reino Unido.
El canciller austriaco Wolfgang Schuessel ha dicho que sus objetivos incluyen la coordinación de acciones contra la inmigración descontrolada y el terrorismo.
No obstante, las encuestas de opinión muestran que los austriacos están ahora entre los más escépticos frente a la integración europea.
Schuessel enfrenta elecciones generales más adelante en el año.
Por lo mismo, estará bajo presión para no parecer demasiado interesado en promover una mayor integración europea.
Siguen controversias
Los dirigentes europeos tendrán que ponerse de acuerdo sobre varias controversias.
|
En los próximos seis meses deberán tomarse varias decisiones que podrían resultar en disputas serias, dadas las posiciones contrarias de varios dirigentes europeos.
Estas incluyen asuntos relacionados con la solicitud de membresía en la UE de Turquía, la aprobación del presupuesto por parte del Parlamento Europeo, y la redacción de una nueva versión de la controversial directiva sobre servicios.
Esta norma está diseñada para remover barreras al comercio interno en la UE.
Es una de las medidas de liberalización promovidas por el Reino Unido y otras naciones pero a la que se opone otro grupo que incluye Francia.
"No crearemos una nueva Europa en los próximos seis meses", dijo Schuessel.
En vista de las disputas pendientes en torno a muchos de los puntos de la agenda de la UE, puede considerar un éxito si apenas logra que las cosas no empeoren durante su periodo.