Marcas de la GM, como la Cadillac, están perdiendo terreno frente a rivales.
|
General Motors, GM, el mayor fabricante de automóviles del mundo, anunció pérdidas por US$1.100 millones, las peores en diez años.
La empresa atribuyó las pérdidas, ocurridas en el primer trimestre de 2005, a las malas ventas y a los gastos en la salud de sus empleados.
En marzo, General Motors había advertido que operaría en rojo en los primeros tres meses de 2005, sin embargo las pérdidas fueron peores de lo esperado, las mayores desde 1992.
El año pasado, en el mismo período, GM generó ganancias por US$1.200 millones.
Las acciones de la compañía estadounidense cayeron más de un 25% desde marzo, como una evidencia más de los problemas que tiene.
Dentro de la cartera de negocios de la General Motors se encuentran la Cadillac y la Buick en EE.UU., así como Saabs, Fiat y Vauxhall en Europa.
Problemas en Europa y EE.UU.
Precisamente, el año pasado la compañía automotriz anunció que recortaría 12 mil puestos de trabajo en Europa.
La división europea de GM ha operado en rojo en los últimos cuatro años. En el primer trimestre de 2005 las pérdidas fueron de US$103 millones. En el primer semestre de 2004 registró pérdidas por US$161 millones.
Sin embargo, los principales problemas de la GM están en EE.UU., el mayor mercado de automóviles del mundo.
Sus marcas allí -Chevrolet, Buick y Cadillac- están perdiendo terreno frente a competencia del extranjero. También está causando problemas los altos precios del petróleo.
A eso hay que añadir que en febrero la firma debió recoger casi 200 mil vehículos por temores de un problema con los frenos.
Rick Wagoner, director ejecutivo de la compañía prometió a los inversionistas "planes bien pensados" para enfrentar los problemas, incluyendo "agresivas" introducciones de nuevos modelos y de mercadeo.
También prometió enfrentar los enormes costos en salud de la compañía, aunque las negociaciones al respecto con los sindicatos han fracasado.