El gobierno de Indonesia publicó un plan de US$4.000 millones para la reconstrucción de las regiones devastadas por el tsunami que azotó el sudeste asiático en diciembre.
Muchos sobrevivientes de Aceh viven aún en albergues temporarios.
|
Se calcula que debido al desastre fallecieron 220.000 indonesios, la mayoría residentes de la provincia Aceh.
El plan destaca una serie de prioridades y principios para la reconstrucción de Aceh durante los próximos cinco años.
Sin embargo, los corresponsales destacan que la propuesta no explica bien cómo va a ser implementado el plan.
Además, podría pasar bastante tiempo antes de que se inicien las labores de reconstrucción en la provincia.
Algunas personas han empezado su propia acción, construyendo casuchas con madera recogida de los escombros.
Más acción
Aparentemente, a los residentes de la devastada región les gustaría ver un poco menos de planificación y mucha más acción.
Tampoco se sabe cuáles agencias extranjeras podrán participar en la próxima fase de la recuperación de Aceh.
El gobierno indonesio también realiza una revisión del status de las agencias de ayuda.
Los corresponsales aseguran que la consecuencia de esa revisión podría ser que el gobierno le pida a algunas agencias que abandonen el país.
El plan de Indonesia consta de 12 volúmenes, en los que se toma en cuenta todos los aspectos, desde la cultura hasta la religión, carreteras y empleos.
Pero no revela mucho sobre la implementación. Esos detalles cruciales serán resueltos por una nueva junta ejecutiva que aún no ha sido integrada.