En Londres, el Tribunal Superior se hará cargo de la querella legal entre la disquera de los Beatles, Apple Corps, y la empresa de computación estadounidense Apple Computer, una disputa sobre los derechos de la marca "Apple" que lleva ya más de 24 años.
Los Beatles fundaron Apple Corps en 1968 para controlar su producción.
|
Ambas partes presentarán sus casos ante la justicia británica, en vez de un tribunal de Estados Unidos, tal como había solicitado el fabricante de computadores.
La pulseada legal fue motivada por un reclamo de la disquera, que asegura que Apple Computer violó un acuerdo entre ambas empresas al comercializar su servicio de archivos musicales digitales iTunes.
El servicio iTunes permite a los usuarios descargar música de la red de redes directamente a computadores o reproductores digitales portátiles, pagando US$0,99 por pieza.
Conflicto potencial
En 1980, el ahora fallecido beatle George Harrison vio un anuncio de Apple Computer en una revista británica, e identificó un conflicto potencial sobre los derechos de marca.
Apple afirma que el servicio por internet de iTunes viola el acuerdo de 1991.
|
Los Beatles habían fundado Apple Corps años atrás, en 1968, para publicar y distribuir sus discos, así como para tener control directo sobre su actividad creativa.
Actualmente, la disquera es propiedad de Paul McCartney, Ringo Starr y las viudas de John Lennon y George Harrison.
Por su parte, Apple Computer, la firma que dio vida al mercado de las computadoras personales, surgió en 1977 en California.
La empresa siempre ha negado que uno de sus fundadores -gran admirador de los Beatles- se inspirara en la disquera británica para bautizar su firma.
"No existe conexión alguna", asegura un portavoz. "Ellos querían que su compañía saliera primero que Atari en la guía telefónica".
Tras muchas discusiones, ambas empresas firmaron un acuerdo en noviembre de 1981 para compartir el uso de la marca "Apple".
Apple Computer podía utilizar su nombre y logotipo solamente en el negocio de la computación, mientras que los Beatles podían hacerlo en el mundo del entretenimiento.
Sin embargo, a mediados de los años 80, Apple Computer comenzó a desarrollar computadores con capacidad de almacenar y reproducir sonidos, por lo cual -en 1987- trató de renegociar con los Beatles para lograr un acuerdo menos limitado.
El impasse
Las conversaciones entre ambas firmas se vieron interrumpidas en enero de 1988, cuando Apple Computer activó el MIDI (Interfaz Musical Digital, en sus siglas en inglés), que permite a los usuarios crear, grabar y editar música en sus computadores.
 |
EN MANOS DE LA JUSTICIA
Apple y Apple Corps tienen interpretaciones diferentes sobre el acuerdo y tienen que recurrir a un tribunal para resolver la disputa
Portavoz de Apple Computer
|
Cuando la compañía se negó a retirar del mercado sus productos con el MIDI instalado, Apple Corps los demandó por incumplimiento del acuerdo de 1981.
Después de más de dos años de enfrentamiento legal, ambas empresas llegaron a un acuerdo. No se sabe con certeza, pero se cree que Apple Computer pagó unos US$30 millones a la disquera.
Durante más de diez años el asunto parecía solucionado; sin embargo, en abril de 2003, Apple Computer activó su servicio iTunes.
A los 16 días del lanzamiento, la empresa vendió por internet más de dos millones de canciones (a US$0,99 por unidad), y el negocio sigue creciendo.
En septiembre de 2003, poco después del nacimiento de iTunes, la disquera Apple Corps declaró que la compañía de computación había violado nuevamente el acuerdo de derechos de marca suscrito con ellos.
Un portavoz de Apple Computer resumió el problema sucintamente: "Apple y Apple Corps tienen interpretaciones diferentes sobre el acuerdo y tienen que recurrir a un tribunal para resolver la disputa".