Los hispanos de Estados Unidos están consiguiendo más empleos que todos.
|
Un estudio publicado en Estados Unidos muestra que la población de origen hispano en ese país accedió a una gran proporción de empleos desde que la economía de la primera potencia comenzó a recuperarse.
Según la investigación, más de 600.000 hispanos han encontrado sitio en el mercado laboral desde el final de 2002, un número que casi dobla el de los no hispanos que fueron contratados en el mismo período.
Según el Centro Hispánico Pew, un organismo independiente, la inmensa mayoría de los empleos que han ido para este grupo fueron tomados por hombres, especialmente inmigrantes recién llegados.
Más de la mitad de los empleos conseguidos por los hispanos son en el rubro de la construcción.
Más trabajo no significa que la comunidad hispana esté ganando más.
|
Pero el estudio señala que el mayor acceso al trabajo no se traduce en un incremento en el nivel salarial.
En realidad, el promedio salarial por semana de los trabajadores hispanos cayó durante el año 2003.
La corresponsal de la BBC en Washington, Jannat Jalil, recordó que el presidente George W. Bush propuso recientemente otorgar visas a los millones de inmigrantes ilegales que se encuentran en el país.
Aunque muchos de ellos están empleados en puestos que la mayoría de los estadounidenses rechazan debido a las condiciones y los bajos salarios, como indica Jalil, algunos de sus seguidores cuestionaron la medida como un premio a aquellos que rompen las leyes.