"Buscando a Nemo" está nominada para cuatro premios Oscar.
|
Pixar, una de las más importantes compañías de animación en Hollywood, decidió ponerle fin a su contrato de distribución con Walt Disney.
Los estudios de animación son los responsables de éxitos de taquilla como "Buscando a Nemo", "Monstruos" y "Toy Story", la película que los lanzó a la fama en 1995.
Pixar había pedido una mayor participación en las gananacias de sus películas y una reducción de los honorarios de distribución, pero Disney se negó diciendo que esto generaría pérdidas de millones de dólares.
Steve Jobs, jefe ejecutivo de Pixar, dijo que "hemos tenido un buen viaje juntos, uno de los más exitosos en la historia de Hollywood. Es una pena que Disney no participe de los futuros éxitos de Pixar".
Por su parte, Michael Eisner, director ejecutivo de Disney, indicó que "aunque hemos disfrutado de la colaboración mutua en términos aceptables, Pixar comprensiblemente eligió seguir su propio camino como empresa independiente".
Historia exitosa
"Toy Story" revolucionó el mundo animado con su realismo.
|
En 1995, "Toy Story" revolucionó el mundo de las películas animadas y recaudó una cifra récord de taquilla de US$320 millones.
El secreto del realismo en cada fotograma está en RenderMan, un programa de animación computarizada que da vida a imágenes digitales de manera impecable.
RenderMan se ha utilizado también en películas como "El señor de los anillos", "Harry Potter" y "Pearl Harbour".
La compañía original fue fundada hace 18 años por John Lasseter, un animador que dejó Disney para trabajar en el departamento de computación de LucasFilm, la empresa del creador de "La guerra de las galaxias", George Lucas.
El departamento fue comprado por Steve Jobs, el cofundador de Apple, y la nueva compañía fue bautizada Pixar.
Para algunos, el éxito de "Toy Story" no dependía enteramente del realismo de las imágenes, sino que apelaba a los gustos de niños y adultos por igual, con referencias a la cultura popular.
Pixar anunció que finalizará dos de los compromisos adquiridos con Disney: "Los increíbles", y "Automóviles".